Actualidad

GEIN sobre Abimael Guzmán: “Ni su muerte podrá borrar el dolor que dejó la demencia terrorista”

El Grupo Especial de Inteligencia del Perú (GEIN) fue el artífice de captura del más grande genocida del país, Abimael Guzmán, cabecilla de la agrupación terrorista Sendero Luminoso.

El más grande asesino de la historia peruana ha muerto. Terminó sus días en prisión como era de justicia. Ni su muerte podrá borrar el dolor que dejó la demencia terrorista de Sendero Luminoso. Con él deberá morir también su macabra ideología. Así lo habremos vencido para siempre”. Así se pronunció el Grupo Especial de Inteligencia del Perú (GEIN), responsable de la captura del mayor genocida del país,

MIRA: Abimael Guzmán: ¿Qué se hará con los restos del cabecilla de Sendero Luminoso?

El GEIN hizo este pronunciamiento a través de su cuenta oficial en la red social Twitter en el que destacó que haya terminado sus días en prisión. Sus seguidores piden que se muestre el cadáver para tener la certeza de su deceso.

En su mensaje por la muerte de Guzmán Reinoso, el GEIN precisa que también “deberá morir su macabra ideología”, para que de esta manera todo el país lo haya “vencido para siempre”.

El Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía Nacional del Perú, fue responsable de la captura de la cúpula de la organización terrorista Sendero Luminoso por lo que sus 86 integrantes fueron reconocidos como Héroes de la Democracia.

Los agentes de esa unidad especializada hicieron esta importante captura sin utilizar la violencia, hecho que significó el inicio del proceso de paz en el Perú frente a la violencia terrorista.

MIRA: Abimael Guzmán: ¿De qué falleció el cabecilla de Sendero Luminoso?

A lo largo de su existencia, el GEIN realizó 11 operaciones especiales, logrando capturar a varios miembros del Comité Central de Sendero Luminoso, encontrar el famoso video “Zorba, el griego”, que mostró por primera vez el rostro de Abimael Guzmán junto a toda la cúpula del grupo terrorista.

La muerte de Abimael Guzmán

El deceso de Abimael Guzmán se produjo este sábado 11 de setiembre a las 6:40 a.m., a la edad de 86 años en la Base Naval del Callao donde purgaba condena perpetua como responsable intelectual de uno de los más cruentos conflictos en América Latina, con casi 70.000 muertos en dos décadas, entre 1980 y 2000.

VIDEO RECOMENDADO

Murió Abimael Guzmán: así se llevó a cabo la captura del cabecilla de Sendero Luminoso

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

José Luis Gil: “Delincuentes extranjeros deben ser expulsados del país”

Abimael Guzmán: Congreso condecoró a los policías que integraron el GEIN [VIDEO y FOTOS]

Más en Actualidad

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?

Fentanilo: ¿Cuáles son los efectos de la droga zombi que se vende en las farmacias del Perú?