Trabajar más de 40 horas semanales es peligroso para la salud, ya que últimos estudios señalan que, si uno excede este ritmo de trabajo el rendimiento laboral disminuye y la salud del individuo se deteriora.

La Dra. Laura Flores, directora de Higiene, Salud Ocupacional y Sustancias Químicas, dio a conocer este estudio a través del Ministerio de Salud del Paraguay. La especialista añadió que después de una carga diaria 7:00am a 6:00pm, lo único que quiere al llegar a su casa hacer es cenar y dormir, dejando de lado las actividades físicas.

A largo plazo esto es perjudicial, “Empieza a comer demás y sube de peso, favoreciendo de esta manera al incremento de la presión arterial y a la predisposición de contraer enfermedades crónicas“, señaló la Dra. Laura Flores.

⇒ [MIRA ESTO]

Sin embargo, la Dra. Laura Flores tiene la solución para esto, ella señala que deberían de implantar sistemas de guardia y rotar los turnos, a modo de evitar desgastes innecesarios y mantener en condiciones al recurso humano.

Así mismo, para los oficinistas, este le ocasionaría: lesiones en el cuello, hombros, cintura y vista, debido a las largas horas sentados frente a las computadoras.

⇒ [MIRA ESTO]

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC