La aplicación de movilidad Uber ha protagonizado en Estados Unidos decenas de titulares en los diarios luego de que un usuario denunciara que le habían cobrado 700 dólares tras pasar más de catorces horas atascado en una carretera cerrada a causa de una enorme tormenta invernal de nieve. Esta es la singular historia.

Andrew Peters volvía a su casa desde San Francisco cuando su vuelo escala entre Dallas (Texas) y Richmond (Virginia) fue cancelado. En ese momento, totalmente en desconocimiento de la tormenta de nieve que se avecinaba decidió pedir un Uber, que inicialmente iba a costar 200 dólares.

Sin embargo, según ha contado a , fue al llegar a la autopista I-95 que se quedaron completamente atascados. Era casi media noche y no tenían ni agua ni comida. Sin provisiones, no les quedó otras que quedarse a dormir en el vehículo como los cientos de otros conductores.

Finalmente, no fue hasta las 10:00 a.m. del día siguiente que se consiguió culminar el servicio. Al llegar a su casa, Peters desembolsó los 200 dólares establecidos y dejó 100 de propina al conductor. Sin embargo, al mirar la factura que emitió la aplicación descubrió un cobro total de 700 dólares.

Se pronuncia Uber

Su reclamo ha llegado hasta las prensa de Estados Unidos que ha descubierto que la app varía el precio de su tarifa de acuerdo al tiempo detenido en el tráfico para compensar a los choferes, algo que no sabía Andrew. Finalmente, a raíz de la presión mediática, el joven ha recibido un reembolso total.

“Hemos reembolsado al Sr. Peters después de esta terrible experiencia y estamos muy contentos de que él y su conductor de Uber llegaran a casa sanos y salvos”, declararon en un comunicado. Sin embargo, no parece que el joven tenga intención de volver a usar la plataforma, según comentó a la prensa.

Contenido sugerido

Contenido GEC