Geraldine Fernández engañó a toda Colombia y se volvió viral luego de descubrirse su mentira sobre su participación en película 'El niño y la garza'.
Geraldine Fernández engañó a toda Colombia y se volvió viral luego de descubrirse su mentira sobre su participación en película 'El niño y la garza'.

Un caso de Ripley. El nombre de en los últimos días luego de haber asegurado que había participado en la película animada “El niño y la garza”, de la prestigiosa compañía Studio Ghibli. Su historia escaló a los medios de Colombiana, quienes destacaron la labor de la ilustradora. Sin embargo, todos quedarían sorprendidos luego de conocerse que todo era una mentira.

Mira también:

El niño y la garza” es la más reciente producción del Studio Ghibli y es dirigida por el japonés Hayao Miyazaki. Su fama escaló luego del triunfo en los Globos de Oro 2024 y fue allí que Geraldine Fernández aprovechó la oportunidad para identificarse como la “única colombiana” en formar parte del proyecto.

Ella relató a medios de comunicación que integró un equipo de 250 personas, en el cual tuvo la labor de animar 25 mil fotogramas de dicha película animada. Ella puntualizó que todo el trabajo había sido de manera remota, enviando los dibujos desde Colombia hasta Japón, país en donde se creó la cinta.

Las mentiras de Geraldine Fernández, la colombiana aseguró haber partipado en película del Studio Ghibli.
Las mentiras de Geraldine Fernández, la colombiana aseguró haber partipado en película del Studio Ghibli.

Producto de ello, Geraldine Fernández llegó a ser invitada en la Universidad Sergio Arboleda para hablar sobre su experiencia trabajando en esta película, en el que aseguró que bajó hasta 15 kilos de peso y terminó con problemas en la mano por lo demandante de la labor. No obstante, todo era una farsa.

Redes descubrieron mentira de Geraldine Fernández

Sin embargo, las redes sociales no creyeron la historia de Geraldine Fernández. Rápidamente, otros artistas comenzaron a cuestionarla, señalando que el número de fotogramas que decía haber hecho no coincidían con el trabajo que se le asigna a un novato y que su nombre ni siquiera aparecía en los créditos de la película.

En redes sociales, diferentes usuarios empezaron a cuestionar la veracidad de sus dichos y otros ilustradores criticaron que no coincidía la cantidad de fotogramas realizados a los que se le asigna a un novato. Sin embargo, la mayor prueba de su engaño fue que su nombre no aparecía dentro del listado de créditos de la película.

Geraldine Fernández. Foto: El Tiempo
Geraldine Fernández. Foto: El Tiempo

Geraldine Fernández reconoce engaño

Fue así que los medios colombianos rectificaron y encontraron incongruencias en la historia de Geraldine Fernández. Por ejemplo, la revista ‘Cambio’ indicó que los certificados en japonés que ella había presentado como pruebas de su trabajo en la cinta eran en realidad cursos de cerámica. Por el idioma, nadie se había percatado.

Geraldine Fernández puso punto final al engaño el martes 16, luego de que reveló que había exagerado en el relato, pero que sí había participado en un par de escenas del filme.

Trabajé en un par de escenas, no en toda la película. En un par de ilustraciones y en un par de escenas y en un par de escenarios de la película, no en toda la película (...) Junto con un grupo, hice parte de un par de escenas, que eran parte de la composición de 25 mil fotogramas, pero no hice los 25 mil fotogramas”, sentenció, en medio de las críticas en redes.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC