| Informativo

Una mujer de Argentina denunció que intentaron engañarla desde el número de una conocida que había sido hackeada. Mediante las , publicó una captura de la conversación que tuvo con el estafador.

Mira también:

“¿Estás?”, fue la primera palabra que recibió Carolina del celular de Ana, mamá de una compañera de colegio de su hija, vía WhatsApp.

Tras un breve intercambio de palabras, la persona al otro lado de la línea le preguntó: “¿Será que usted tiene para hacer una transferencia?”.

Carolina se dio cuenta del engaño casi de inmediato y respondió de forma irónica: “¿En serio les funciona esta estafa? ¿Hay alguien que les diga que sí? ¿Vale la pena el tiempo invertido?”.

Sin embargo, no esperó que el estafador, entre risas, le diría: “Hago 2 millones 3 por mes. Fíjese usted. Si no sirve. jajajajaja”.

Foto: @ladespejada / Twitter
Foto: @ladespejada / Twitter

Se dio cuenta del engaño casi al instante

Carolina reveló que se dio cuenta del engaño casi al instante porque Ana, la supuesta persona que le había escrito, es alguien que “jamás pediría plata”.

En conversación con el medio, la mujer explicó cómo se produjo el hackeo: “Hablé con Ana y me contó que la llamaron cuando estaba manejando. Le dijeron algo de la quinta dosis contra el coronavirus, que tenía que mandarle el código que le iba a llegar para darse de baja. Ella, distraída, se lo pasó”.

“La verdad que no sé mucho más. Se comunicaron diciéndole que eran de la app Cuidar. Cuando pasó el falso código le hackearon el WhatsApp y empezaron a contactar a sus conocidos. Me dijo que dos personas habían caído. Inmediamente intentó dar de baja la cuenta junto con la de Instagram, que parece que también le entraron”, agregó.

A pesar de las constantes advertencias que les hace a sus conocidos, Carolina asegura que las personas mayores son las más propensas a ser víctimas de este tipo de delitos.

“Le enviamos un mensaje de este tipo a mi suegra por ejemplo, y cayó enseguida, por más que siempre le decimos que esté atenta”, concluyó.

Maneras de evitar las estafas por Internet

Tener en cuenta estas recomendaciones, recopiladas por el portal aarp.org, reducirán las posibilidades de que seas víctima de estafas por Internet.

  • Haz una copia de seguridad de tus archivos de computadora
  • Presenta tus impuestos con tiempo
  • Vigila tu correo siempre
  • Vigila tus cuentas existentes
  • Establece mejores contraseñas con número y signos
  • Mantente alerta al hablar por teléfono
  • Ignora alertas emergentes falsas de virus


tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC