En , un hombre llamado Esteban Cervi se volvió en Twitter tras contar que se había quedado encerrado en la bóveda de seguridad de un banco. Tras llegar al lugar para buscar un reloj que le pertenecía a su padre, el joven quedó atrapado entre las rejas y sin poder contactar al empleado que le había facilitado el ingreso.

Cervi había viajado desde España al país sureño para cerrar la caja fuerte y retirar el accesorio de su padre, fallecido en 2013. “Quise aprovechar la visita al país para cerrar la caja fuerte que tenía en el banco y, para hacerlo, tenía que sacar lo único para lo que la usaba, que era guardar un reloj de mi papá. Es un objeto que el único valor que tiene es sentimental”, dijo en conversación con el medio Clarín.

Cuando ingresó al lugar, retiró el objeto rápidamente. Sin embargo, cuando se dio cuenta, la puerta se había cerrado, dejándolo atrapado.

Lo más preocupante era que, en ese momento, ningún trabajador se encontraba cerca para abrirle la puerta. Llamó al establecimiento, pero no le contestaron. A pesar de sus gritos, nadie logró escucharlo.

Luego de media hora, Cervi pidió ayuda a través de su cuenta de Twitter. “Hola @Santander_Ar, me dejaron encerrado en las cajas de seguridad. ¿Me abren por favor? Me cansé de gritar y no tienen timbre, por suerte llegan datos móviles”, escribió.

Aunque esperó un buen rato, el banco no respondió, por lo que Esteban decidió ponerse en contacto con la Policía de Buenos Aires. Unos agentes llegaron en cuestión de minutos y pudieron rescatarlo.

Tras el hecho, el joven aseguró que hay pocos empleados en el local. “El banco está completamente saturado, faltaba personal que atienda a la cantidad de clientes que tiene el lugar”, dijo en conversación con La Nación. El gerente del banco se disculpó luego de que la policía lo contactara.

“Me quedé muy nervioso”, agregó Cervi, pocas horas después de salir de la caja de seguridad. Luego, dijo que el banco le preguntó si seguía adentro “cuando ya había salido”.

Desde la empresa, dijeron que “no se trató de un olvido”, sino de una “demora“. “El tiempo de espera fue corto pero no se puede dar detalle por temas de seguridad y que de mencionarlos podrían vulneran normativas del BCRA. El lugar de espera del cliente no fue en la bóveda o caja de seguridad, sino en las salitas aledañas a la misma”, expresaron.

Lamentaron lo sucedido y confirmaron que se disculparon con el cliente. “El banco reforzará los procesos de atención en la sucursal para que no vuelva a ocurrir un hecho de este tipo”, aseguraron.

¿Cómo funciona un banco?

De acuerdo al sitio web , los bancos reciben y tienen en custodia el dinero que las personas y empresas depositan, otorgan préstamos usando esos recursos y realizan inversiones entre otras actividades que la ley les autoriza.

¿Qué servicios ofrece un banco?

Los bancos entregan a sus clientes variados productos relacionados con el dinero, señala el medio CMF Educa.

Los bancos pueden recibir depósitos, realizar transacciones, conceder préstamos, cajas de seguridad, y otros servicios, como asesorías financieras.

Los servicios ofrecidos por los bancos son los que se encuentran autorizados en la Ley General de Bancos y se pueden resumir en los puntos siguientes:

  • Recibir depósitos
  • Realizar transacciones
  • Conceder préstamos
  • Mantener cajas de seguridad
  • Dar asesoramiento financiero
  • Otros servicios

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC