Julie McFadden es una enfermera de pacientes en estado terminal, ella se encarga de cuidar a los desahuciados hasta su último respiro, por ende, utilizó un video de donde describe cómo son los últimos minutos de una persona antes de morir ha vuelto cobrar vigencia en los últimos días por lo crudo que puede ser el arrepentirse de algunas cosas antes de partir a mejor vida.

MIRA TAMBIÉN | Mesera de restaurante recibe 777 dólares de propina y lo dona todo a una iglesia

En su cuenta ella narra su testimonio manteniendo el respeto y sin caer en lo morboso ya que son instantes muy complicados, pero a la vez asegura, te dejan una lección de vida, como el simple hecho de apreciar cada instante de la vida o el seguir respirando segundo a segundo.

Su intención con el video es ‘educar’ a sus seguidores sobre lo que realmente significa la muerte a partir de lo que ha sido testigo, como narra también la nota compartida por ‘’. En ese sentido, la personal de salud explicó cuatro cosas de las que normalmente oye a una persona arrepentirse antes de morir:

1.”Al final de sus días, la mayoría de las personas se arrepiente de no haber apreciado su salud”.

2.”No haber apreciado estar vivo y haber disfrutado de las pequeñas cosas”.

3.”Haber trabajado toda la vida”.

4.”No haber más tiempo con la familia”.

Pide pasar más tiempo con los seres queridos

Del mismo modo ella cuenta que esto le ha permitido valorar más los minutos que pasa al lado de sus seres queridos, pues el simple hecho de despertar cada día ya lo considera un milagro por el que debemos estar eternamente agradecidos.

Solo hay algo inevitable en la vida y eso es la muerte, por esta razón debemos ser agradecidos por cada día que despertamos. | Foto: Taringa
Solo hay algo inevitable en la vida y eso es la muerte, por esta razón debemos ser agradecidos por cada día que despertamos. | Foto: Taringa

“No desperdicies tu vida trabajando si no tienes que hacerlo, o haz sólo lo necesario. Pasa tiempo con aquellos a los que amas, no necesariamente familiares, sino aquellos a los que amas y te hacen sentir amado”, exhorta a sus seguidores de TikTok.

Por otro lado, en una siguiente parte de su perfil ella confiesa que segundos antes de la muerte, muchas personas suelen decir ‘te amo’ y llaman a sus padres, incluso cuando estos ya tienen años de fallecidos. Estremecedor.

¿Qué es la muerte clínica?

Desde un punto de vista médico la muerte clínica es la interrupción orgánica de un ser vivo. Se les denomina con esta condición a los pacientes que ya no presentan signos vitales después de un breve o largo tiempo de agonía, esto generalmente ocurre posterior a la detención del latido cardiaco y el sistema respiratorio.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC