Un nórdico peruanizado. El financista nació en Finlandia, a 12 mil kilómetros de Perú, pero cuando va al mercado Lobatón, en , siempre pide su yapita a la casera de los jugos.

Ville Valtonen: El ‘causita’ finlandés hincha de los ‘ampays’ de Magaly Medina, el emoliente y el pan con palta
Un vikingo chévere. Ville conoció a su esposa peruana en Tinder mientras viajaba como mochilero por Sudamérica. Ella lo peruanizó y ahora cuando va a tomar su juguito de lúcuma con leche siempre pide yapa.

Además del jugo de lúcuma con leche, es fanático del emoliente y del pan con palta. Se sabe más jergas que un peruano promedio y se le ve ‘alaraco’ cuando se pone su bividí con diseño de cuy.

Eso sí, no se pierde, de lunes a viernes, el programa de y está al día con los ampays de la ‘Urraca’.

Su corazón nórdico fue conquistado por una peruana hace más de cuatro años, cuando llegó a Perú como mochilero. Hicieron ‘match’ en , establecieron vínculo por y recién al año pudieron tratarse personalmente.

El choque cultural al inicio fue complicado. Él era más frío que Finlandia en invierno (donde la temperatura puede llegar a -20 grados bajo cero). En cambio, Vanessa, su hoy esposa, era más extrovertida y ‘dramática’, como buena peruana.

Vanessa y Ville hoy la rompen en y , en donde tienen una legión de seguidores. Además de mostrar su día a día como pareja, también cuentan los pormenores de lo que es vivir en un país donde no anochece en verano. Esta es su historia:

NO HICIERON CLICK, HICIERON MATCH

Vanessa, ¿cómo se conocieron?

Vanessa: Yo conocí a mi pareja en Tinder. Así como jugando. Vi su foto y dije ‘parece medio creidito, pero ya pues, quién sabe’.


A Ville le dicen Mark Vito y 'pollo crudo'. (Foto: Captura de TikTok)
A Ville le dicen Mark Vito y 'pollo crudo'. (Foto: Captura de TikTok)

Ville, ¿y tú qué hacías en Perú?

Yo estaba como mochilero en Sudamérica. Había sacado tres meses de mi chamba para viajar por Sudamérica. Y, obviamente, uno quiere conocer amigos, gente, hasta pareja, nunca se sabe. Entré a Tinder y la vi a ella y dije qué chica tan guapa, tan linda, le di like, hicimos match y comenzamos a conversar. Yo estaba viajando por el Perú. No nos pudimos conocer en persona muy rápido. El último día de mi viaje nos citamos unas horas antes de mi vuelta a Finlandia. El taxi me estaba apurando.

Ville y Vane hicieron 'match' en Tinder. (Foto: Alan Ramírez)
Ville y Vane hicieron 'match' en Tinder. (Foto: Alan Ramírez)

¿Estabas con la mochila hecha?

Sí. Una historia loca.

Vane, ¿qué te atrajo de él?

Que mostraba su personalidad como es. No trataba de aparentar algo que no era. Era una persona que hablaba jergas peruanas. No era una persona con mucha etiqueta, era muy simple. Es humilde.

Ville, ¿qué te gustó de ella?

En la primera cita, su apariencia se destaca. Pero también el humor, sus metas de vida. Luego, cuando la conocí más por chat me di cuenta que ella valora mucho a su familia. Siempre pone a su familia delante de todo. No es una persona egoísta, sino tiene respeto y cuida a otras personas. Y lucha por las personas que ama.

Vane y Ville en el norte de Finlandia, frente a una aurora boreal. (Foto: Instagram)
Vane y Ville en el norte de Finlandia, frente a una aurora boreal. (Foto: Instagram)

Vane, ¿cómo te coqueteó?

Los europeos no son coquetos, son más tímidos, no demuestran mucho sus sentimientos. Con el tiempo recién demuestran sus sentimientos. Con él fue algo difícil porque no comprendía sus señales, si le gustaba bastante, poco o más o menos. Por ejemplo, él podía estar varias horas sin hablarme, y para mí era como que no estaba interesado en mí o está hablando con otra chica. Eso fue difícil para mí. Él no sabía esas cosas. Él me preguntaba si eso es algo malo. Me decía ‘disculpa es que no sé qué hablarte, mi vida es aburrida’. Eso fue uno de los choques culturales.

Ville, ¿no sabías coquetear?

No, no soy tan sociable. En los videos puede parecer que sí, pero soy como un ‘gato’, quiero mi espacio, mi tiempo, me gusta mi soledad.

Ville pide 'yapa' cuando compra su emoliente. (Foto: Alan Ramírez)
Ville pide 'yapa' cuando compra su emoliente. (Foto: Alan Ramírez)

¿Y así fue durante un año y después decidiste volver a Perú?

Ambos estábamos en dudas si podía pasar algo. Eran 12 mil kilómetros.

¿Cuántas horas de viaje?

24 horas. Todavía caro. Ella estaba estudiando, es menor que yo. Ambos estábamos dudando si darle al 100% o no. Sabíamos que iba a ser complicado. Por eso decidí en mis vacaciones venir a Perú para pasar más tiempo con ella, conocerla más y ver qué pasa, si podemos estar juntos.

EL FRÍO Y LA DRAMÁTICA

Vane, ¿cómo fue el choque cultural?

Creo que demostrar los sentimientos. Él es una persona que se guarda las cosas, no te lo dice de frente. Pienso que es eso. Yo soy más expresiva. Digo las cosas como son. No sé si él se pone tímido, pero se lo guarda.

Ville Valtonen tiene medio millón de seguidores en TikTok. (Foto: Captura)
Ville Valtonen tiene medio millón de seguidores en TikTok. (Foto: Captura)

¿Tú eres más extrovertida?

Vane: Sí, más dramática. Los europeos no son dramáticos, sino pasivos, no quieren drama.

Ville: Estoy de acuerdo. A mí me chocó bastante cuando vi a mi suegra por primera vez. Fue muy rápido. En mi país no es así. Puedes estar a punto de casarte y nos has contado nada a tus padres. Entonces, me chocó bastante porque pensé que ya íbamos a casarnos.

Vane: Se puso muy nervioso. Se asustó. Él como que ya estaba ‘sáquenme de aquí’

Ville y Vane tomando su juguito de lúcuma en el mercado Lobatón de Lince. (Foto: Alan Ramírez)
Ville y Vane tomando su juguito de lúcuma en el mercado Lobatón de Lince. (Foto: Alan Ramírez)

Vane, ¿y cómo fue con el tema de la comida?

Cuando fui a Finlandia fue difícil adaptarse a la comida, porque allá no ponen mucha sazón. Son comidas más ‘saludables’. Tú tienes que poner tu sal, tu pimienta o tu aderezo.

Ville, ¿sabes jerga?

Sí, ella. Me gustaba Perú, hubiera vuelto como turista, pero obviamente, cuando tienes una pareja, la conexión es más fuerte al país. Conoces de una diferente perspectiva. A los lugares a donde hemos ido con su familia el turista no llega a conocer. Por eso he aprendido más de Perú. Y también por respeto. Si mi pareja es de otra cultura, yo quiero aprender de su cultura. Yo no voy a imponer mi cultura. Yo no soy tan finlandés. Los finlandeses no somos patriotas como en Perú.

¿Cuando discuten en qué idioma lo hacen?

Vane: En castellano. En finés sé decir lisuras, pero no me siento igual. En castellano es mejor.

Ville: Es interesante la comunicación. Hasta tu personalidad puede cambiar con el idioma. Por eso hablamos en castellano principalmente en casa, porque ambos nos sentimos más cómodos. Cuando hablo finés también siento que no soy la misma persona. Obviamente mis valores, actitudes, no cambian, pero por mi manera de comunicar soy mejor persona hablando castellano.

Vane, ¿cómo es vivir en un país que no tiene noche?

En verano en Finlandia no existe la noche. No puedo negar que fue loco porque fuimos al norte de Finlandia, donde el sol está todo el día 24/7, no baja. Me afectó bastante porque pensé que estaba viviendo un sueño, no sabía si ya tenía que dormir. Tenía que poner las cortinas para dormir. He logrado acostumbrarme.

PIDE SU EMOLIENTE CON YAPA

Ville, cuando vas por tu emoliente, ¿pides yapa?

Ville: Sí, ella me ha enseñado. Y a regatear. Ya no me cobran el ‘precio gringo’, ya sé reclamar.

Vane: Él regatea en Finlandia, ¡Dios mío!

A Ville le gusta el show, por eso no se pierde los programas de Magaly. (Foto: Alan Ramírez)
A Ville le gusta el show, por eso no se pierde los programas de Magaly. (Foto: Alan Ramírez)

Están que la rompen en redes sociales, ¿cómo fue la idea de hacer los contenidos para redes?

Vane: Todo comenzó en pandemia. Estábamos aburridos en casa, sin hacer nada. Nos dijimos: ‘Oye, ¿si hacemos videos en TikTok?’. Y ahí empezó todo. Es interesante ver el choque cultural entre una peruana y un finlandés. No se ha visto.

Ville: Ambos teníamos ese sueño. Nos gustaba desde siempre. También fue una cosa que nos unía, nos gustaba el tema de las redes, nos faltaba un poco de autoestima, de coraje, de atrevernos. Juntos nos apoyamos el uno al otro. Dijimos: si se burlan de nosotros qué chu…

MARK VITO DE FINLANDIA

Ville, ¿qué ‘chapas’ te han puesto?

, sobre todo. ‘Pollo crudo’, cajamarquino. (Mark) Vito me dijo un chico, dijo que me parecía. Yo hice un video respondiendo: ‘¿Por dónde, huevón? Yo no me parezco’. Y todos comenzaron a burlarse.

¿También te piden saludos extraños, no?

Sí, luego aprendí que son jodas.

¿Qué saludos te piden?

Saludos para Elver Galarga, Rosa Meltrozo.

La pareja en Leponia, al norte de Finlandia. (Fotos: Instagram)
La pareja en Leponia, al norte de Finlandia. (Fotos: Instagram)

¿Qué jergas conoces?

Chamba, palta, huevón, yapa, chihuán, misio, aguja. Sobre todo, de comida, piña, causa.

Vane, ¿en Finlandia lo engríes con el lomo saltado?

Ambos cocinamos.

¿Ville sabe cocinar platos peruanos?

Sí, sí sabe. Le encanta cocinar, más que a mí.

¿Qué tal le sale?

Vane: Sí, cocina muy rico.

Ville: Tallarines verdes, lomo saltado, estofado, me sale ‘¡pucta, qué rico, eh!’.

HINCHA DE LA ‘URRACA’

Ville, ¿es verdad que eres hincha de Magaly Medina?

Ville: En mi país nunca veía chisme, ni la tele. Pero en Finlandia, cuando ella vino, no teníamos tele, no teníamos nada. Yo era ahorrativo, tipo mochilero. Pero con ella poco a poco decoramos la casa, ella siempre reclamaba la tele. Pusimos la tele y siempre veíamos noticias de Perú y ‘Magaly Teve :La firme’, vemos cuando estamos comiendo. Más estoy pendiente de las noticias de Perú que de Finlandia.

Vane: Es que la tele de Finlandia es aburrida.

Ville, ¿te gustan los ampays entonces?

Claro, siempre es interesante saber quién está saliendo con quién. De Melissa Paredes siempre hay un ampay.

¿Allá la tele es aburrida, no hay show?

Vane: es muy didáctico, más serio. Prefiero ver noticias de Perú. Es más chistoso. Me alegra.

Están casados, ¿cómo fue la boda?

Vane: Nos casamos en Finlandia en la recepción de un hotel, con lo familiares más cercanos de Ville. Mi madre no pudo venir. Hicimos Skype y transmitimos la boda.

Un nórdico en Lince recibiendo el saludo de su fan. (Foto: Alan Ramírez)
Un nórdico en Lince recibiendo el saludo de su fan. (Foto: Alan Ramírez)

¿Piensan tener familia?

Vane: Pronto. Queremos enfocarnos en nuestro canal de YouTube y hacer más proyectos sociales como el que hicimos en Puno hace poco.

Ville: Cuando dejemos de estar ‘Chihuán’.

¿Cuál fue el proyecto que hicieron en Puno?

Vane: Llevamos ropita abrigadora porque siempre hay heladas en la sierra de Perú. La marca Reima nos donó ropa abrigadora. Es una marca finlandesa que hace ropa térmica, que abriga bien. Nos fue bien y agradecemos mucho a la Policía de Puno porque nos ayudó en la entrega de la ropita.

Ville y Vane llevaron ropita abrigadora para niños de Puno. (Foto: Vane Valtonen)
Ville y Vane llevaron ropita abrigadora para niños de Puno. (Foto: Vane Valtonen)

¿Es verdad que los finlandeses se bañan en hielo?

Vane: Los finlandeses tienen una costumbre: ir al sauna o meterse a un mar congelado.

Ville: Me baño en la nieve.

¿Cuál es la finalidad de esa costumbre?

Ville: Supuestamente ayuda o da beneficios a la salud, pero yo no estoy tan seguro. Es un pasatiempo muy, pero muy común.

Ville, ¿tomas la chela a vaso lleno?

Sí. Las chelas en Perú son ricas. En mi país hay chelas, pero son artesanales.

Mucha gente cree que las relaciones que empiezan por Tinder, nunca terminan bien…

Vane: La clave es que cada uno se acostumbre a la cultura del otro. Si no se adapta ninguno, puede terminar mal.

Ville: No imponer la cultura, yo me he peruanizado bastante, pero también tengo cosas de mi cultura que me gusta, por ejemplo, eso de tener distancia, mi soledad. Hemos conocido parejas latinas y finlandés y han terminado porque uno y otro han impuesto su cultura. Una latina que conocimos quería que el finlandés le lleve mariachi, flores, pero el finlandés no es así.

¿No son románticos?

Vane: El finlandés demuestra su cariño y amor de otra manera. Cocinándote, recogiéndote de un lugar. Con acciones, no con regalos.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC