| Informativo

Es ampliamente conocido que aquellos que desean obtener la visa de deben asegurarse de tener todos sus documentos en regla y prepararse con anticipación para la entrevista con las autoridades migratorias. El éxito en la obtención de dicho documento depende en gran medida de algunos factores que te enseñaremos a continuación con la siguiente historia.

Mira también:

Un usuario latino se ha vuelto tras dar a conocer todas las preguntas que le hicieron durante su examen. Según el testimonio del argentino @viendoquepinta, es importante tener en cuenta que cada entrevista es diferente. Asimismo, mencionó un importante detalle que debe ser tomado en cuenta a la hora de ser entrevistado.

“A nosotros nos hicieron siete preguntas”, mencionó el tiktoker, quien se presentó en la embajada en compañía de su esposa. Tras ello, compartió las siete cosas que debieron responder.

  1. ¿Cuál es el motivo del viaje?
  2. ¿Dónde les gustaría ir?
  3. ¿Qué relación tienen entre ustedes?
  4. ¿De qué trabajan y desde hace cuánto tiempo?
  5. ¿Son propietarios de alguna vivienda?
  6. La sexta pregunta aludió a si habían hecho algún viaje a Europa y, de ser así, cuánto duró y qué lugares conocieron.
  7. Finalmente, el funcionario les preguntó si tenían algún familiar y/o conocido viviendo en Estados Unidos.

Para el usuario, hay una recomendación importante que deben seguir quienes buscan conseguir la visa: ser sincero. Si bien aclaró que la experiencia de cada solicitante es única y las preguntas pueden llegar a ser diferentes en cada caso, decir la verdad puede ser determinante durante el examen.

“Es importante no mentir y no ponerse nerviosos y que sus respuestas coincidan con los datos que pusieron al rellenar el formulario de solicitud de visa”, agregó.

@viendoquepinta 7 preguntas para la Visa 🇺🇸 Esto es en Argentina , pero hemos visto que en otros países preguntan cosas parecidas. La entrevista se lleva a cabo en la embajada de Estados Unidos. La verdad que estabamos un poco nerviosos pero por suerte salió todo bien 😃 importante tambien no responder más de lo que te preguntan. Respuestas simples y cortas. Si ya tenes tu visa, compartimos en comentarios las preguntas que te hicieron. #eeuu #usa #visa #visaeeuu #visaeeuuarg #tramitevisa #preguntas #preguntasvisa ♬ Good Vibes (Instrumental) - Ellen Once Again

El relato del argentino superó en poco tiempo las 100 mil reproducciones y, como suele suceder, generó toda clase de reacciones.

“A mí ninguna, solo vio los 30 sellos que tenía y me la aprobó”; “No me preguntaron nada, solo el motivo del viaje”; “Solo hay que decir la verdad y no contestar lo que no te preguntaron”; “A mí me preguntaron a qué lugar de EE.UU. iría, con quién, cuál es mi trabajo, cuánto gano y si tengo conocidos allá”, escribieron las personas.

¿Cómo viajar a Estados Unidos desde Perú?

Para viajar a Estados Unidos desde Perú necesitas la documentación necesaria que te permitirá ingresar a la nación norteamericana. Estos son: pasaporte vigente y VISA americana vigente, señala el portal Assist Card.

Conoce a continuación el paso a paso para obtener una VISA americana:

  • Llenar el formulario DS-160. Es un formato que puedes completar de manera online con tus datos personales para solicitar la visa.
  • Realizar el pago de arancel de solicitud de visa (MRV). Tiene un costo de 160 USD y es una tarifa de “visa legible por máquina” para validar la solicitud.
  • Agendar una cita en la embajada. A partir de mayo del 2022, la Embajada de EE.UU. en Lima puso a disposición una fila virtual a fin de agilizar el proceso.
  • Presentarse a la entrevista consular. No olvides que el trámite es presencial y personal, por lo que deberás acudir a la hora programada.
  • Recibir su visa americana. Si la solicitud ha sido aprobada, anexarán la visa a tu pasaporte.

VIDEO RECOMENDADO:

Ley migratoria de Florida: ¿se negará la atención médica a los inmigrantes indocumentados?
¿Qué pasa si me enfermo y mi estatus migratorio no es legal, me pueden deportar? Es la pregunta que se hacen miles de migrantes indocumentados que viven en Florida. En este video te explicamos cómo impacta la Ley SB 1718.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC