Cuando creemos haberlo visto todo, las redes sociales siempre nos termina sorprendiendo con una historia más inverosímil que la anterior. Esta vez, una extraordinaria, aunque peligrosa idea, ha dejado a todos asombrados: alguien logró guardar su carro en un segundo piso, y el video de este increíble acto se ha propagado rápidamente dando vuelta al mundo hasta convertirse en viral.

Mira también:

Aunque muchos establecimientos destinados para los aparcamientos cuentan con varios niveles, la casa dentro de un vecindario común siempre tiene el garaje en el primer piso; pero tal parece, el hogar de este hombre no estaba diseñado para guardar vehículos en su interior. Por ende, en lugar de dejarlo afuera, por una cuestión de seguridad, lo remolca todos los días hacia la azotea.

En las imágenes se observa la increíble transformación del segundo piso en una amplia cochera, y como aún no se inventan los autos voladores, utiliza un camión montacargas para estacionarlo, así como también para sacarlo a diario, generando el asombro en las redes sociales.

El hecho quedó claro cuando el usuario de TikTok Carlos Emilio Alfaro (@carlosemilioalfar1) iba conduciendo por las calles de un populoso distrito limeño y decidió registrarlo en un video. Mientras pasaba por el lugar, observó lo que, probablemente, en cualquier otra parte del mundo sería algo surrealista, pues aparece un vehículo station wagon que sale desde el segundo piso de la vivienda.

Buena parte del carro, a primera vista, parece estar levitando en el aire, pero mientras la toma es más cercana, se logra notar una máquina industrial que usa sus grandes brazos como grúa para sujetarlo desde la parte baja del mismo, para después colocar las cuatro ruedas en el asfalto.

Mira aquí el video viral

@carlosemilioalfar1

cochera en el segundo piso, cosa de locos...

♬ sonido original - ༒Kℇvin M∆id∆༒

El chofer del camión montacargas se ve concentrado en su labor, como si lo hiciera todos los días. El clip termina en tan solo cinco segundos, aunque no podemos ver el momento en que es puesto sobre la pista. “Cochera en el segundo piso. Cosa de locos”, se lee en la leyenda del video que tiene más de 1.7 millones de vistas.

De inmediato, los usuarios acudieron a la caja de comentarios para dejar sus opiniones más hilarantes: “el dueño del carro estará de viaje un año y su carrito no lo quiere arriesgar en la calle”, “¿no se malogra el carro si lo tienen guardado sin entender?”, “¿falla en la matrix?”, “se ahorra la cochera, muy inteligente, pero arriesgado”, “dos cosas: o está metiendo el carro o está sacándolo de la casa”, “qué roche con el vecino, hace quedar mal a los vecinos de El Palmo”, “seguro lo vio en ‘Rápidos y Furiosos’”.

Si bien resulta una idea un tanto extraña, tal parece que muchos usuarios no han dudado en intentar aplicar la estrategia, aunque para ello es necesario tener libre el segundo piso, dado que los camiones montacargas tienen un límite para el levantamiento de materiales.

¿Es peligroso contar con una cochera así?

Si bien este sujeto parece no tener problemas con su nuevo estacionamiento, es preciso mencionar que, para tener una cochera igual debe ser consultado a un especialista en construcciones y diseño de interiores, el mismo que nos ayudará a resolver cualquier duda sobre la edificación de cualquier ambiente.

¿Es viable tener un garaje en el segundo piso?

Tal y como lo ha mostrado el dueño del vehículo, tener un garaje en la planta superior de una vivienda no es nada sencillo, pero esto o significa que sea imposible, ya que, con la ayuda de maquinaria pesada un auto podría ser elevado con mucha facilidad hasta el segundo piso de una casa; sin embargo, se tendría que necesitar a más de una persona para guardar un auto.

¿Cuánto pesa un vehículo particular?

Generalmente los coches particulares pequeños e intermedios, pesan entre una tonelada a dos, es decir, lo equivalente entre 1000 y 2000 kilogramos. Mientras que los vehículos de gran tamaño, los cuales son los más pesados, pueden llegar hasta las 4 toneladas.

¿Es difícil construir un garaje uno mismo?

Construir un garaje uno mismo es un proyecto serio, pero puede hacerse con la motivación, la planificación y los conocimientos suficientes. Si te encargas tú mismo del proyecto o subcontratas parte del mismo, puedes ahorrar dinero respecto a la contratación de un contratista general. La finalidad de construir un garaje en nuestra propiedad es la de proteger uno de nuestros bienes más valiosos, nuestros vehículos, de eventualidades como la lluvia, la nieve, los rayos UV del sol y daños ocasionados por terceros que pueden deteriorarlos rápidamente.

¿Se necesitan cimientos para construir un garaje?

Esta es una de las preguntas más frecuentes de los propietarios interesados en construir un nuevo espacio de almacenamiento. Mientras que para los cobertizos los cimientos de hormigón son opcionales la mayoría de las veces, los cimientos de un garaje son esenciales. Lo mejor es planificar el hormigonado de los cimientos del garaje antes de empezar a construir.

¿Qué grosor debe tener el suelo de un garaje?

La losa de hormigón que servirá del suelo de un garaje debe tener un grosor mínimo de 10 centímetros; debe ser más gruesa si se va a apoyar sobre ella maquinaria pesada. Las normas de construcción establecen requisitos para la mezcla de hormigón, que varían según la región en la que uno viva y se expresan en términos de “resistencia a la compresión”, que se reduce a la cantidad de agua utilizada en la mezcla.

¿Qué es una maquina industrial?

Es un artefacto empleado comúnmente dentro de grandes fábricas. Su desarrollo se originó a partir de la primera revolución industrial en el siglo 18. Con el paso de las décadas y la evolución de la tecnología, las máquinas han ido evolucionando al punto de reducir su tamaño pero al mismo tiempo acrecentar su potencia.

¿Qué es un camión montacarga?

Se trata de un vehículo motorizado industrial diseñado para cargar empujar, remolcar, o apilar materiales grandes o pesados. Estos facilitan el trabajo de traslado; sin embargo, no cualquiera puede conducirlo y es importante tener el conocimiento para evitar accidentes.

¿Qué es una grúa?

Es una máquina diseñada para subir y distribuir cargas pesadas en amplios espacios, estas se realizan a través de un gancho suspendido que logrará ubicar el material en el lugar deseado. Se utiliza con frecuencia en fábricas industriales, y también para el traslado de vehículos de tamaño mediano como autos particulares, yates, canoas, etc.

¿Cuándo se remolca un carro?

En las autopistas solo se permite remolcar un carro cuando este se encuentra averiado, dañado o después de un accidente, para esto es obligatorio que la máquina se encuentre apagada, además es necesario que un profesional se encuentre a cargo de la grúa.

TE PUEDE INTERESAR:





Contenido sugerido

Contenido GEC