Un grupo de internautas realizaron una serie de búsquedas en Google Maps, pero al revisar las costas de una playa en notaron en el mar lo que parece ser una enorme serpiente de 30 metros, lo cual impactó a millones de usuarios de como una vez que el metraje se hizo .

Hallazgo “perturbador” en Google Maps

El video fue compartido por la cuenta de Google Maps Fun (@googlemapsfun) el cual viene acumulando más de 7.1 millones de reproducciones, cuya leyenda dice: “Las cosas más espeluznantes captadas en Google Maps”, el cual empieza mostrándonos una ubicación en la carretera y, si acercamos, supuestamente, veremos al míticos monstruo “pie grande”.

De inmediato, vemos una locación Francia, se enfoca en una playa de la costa oeste de este país donde, de pronto, notamos lo que sería el esqueleto serpiente de enorme tamaño, tras lo cual escuchamos una voz en off del clip nos relata lo siguiente: “oculto en Google Earth, los usuarios creen que se trata de una serpiente gigante. Tiene unos 30 metros de largo y es más grande que cualquier serpiente captada antes”.

@googlemapsfun Follow for more!💀😨 #googleearth #googlemaps #googlemapsfun ♬ Paranormal Horror Theme - Michael Crowther

¿Una serpiente prehistórica?

Una vez que el video se hiciera viral en TikTok, los internautas no tardaron para lanzar diversas teorías en la caja de comentarios, una de las cuales desliza que podría tratarse de los restos de una serpiente prehistórica llamada Titanoboa, la cual habitó, mayormente Sudamérica durante el Paleoceno, hace unos 60 millones de años.

Una verdad menos terrorífica

Sin embargo, esta explicación sería muy exagerada, pues según se trataría de algo más sencillo, pues se trataría de una instalación llamada “serpiente de océano” en la costa de Saint Brevin les Pins, realizada por Huan Yong Ping, un artista chino, la cual tendría 425 pies de largo y, de acuerdo a portal francés Loire Valley se encuentra en dicho lugar desde junio de 2012.

La mencionada página web lo promociona de esta manera: “Su esqueleto aparece con cada marea, asemejándose a una excavación arqueológico y su movimiento lo hace parecer vivo”.

Contenido sugerido

Contenido GEC