| Informativo

La teoría de que la Tierra no es esférica y sí plana, es una de las más discutidas en redes sociales, aunque carezca de rigor científico y sea considerada como una más de conspiración. Si bien cada uno es libre de creer en lo que desee, recientemente ha querido entrar en el debate , a partir de su experiencia en naves aéreas, generando aún más suspicacia por quienes refutan la información oficial y refuerzan la versión de los llamados ‘terraplanistas’.

Mira también:

William Andrés Lozada es un piloto de Cali, Colombia, que en sus ratos libres genera contenido en TikTok respondiendo preguntas de sus seguidores. En ese sentido, en uno de sus últimos videos respondió a la consulta de si la tierra es plana o esférica, desde su punto vista. “Es plana”, señaló raudamente al comenzar el polémico video que se ha convertido en viral, dado que cualquiera podría pensar que tiene razones sólidas para afirmarlo.

Menciona sus dudas

Pero, ¿Qué lo lleva a cuestionarse y darle el beneficio de la duda a la teoría terraplanista? William considera por ejemplo, controversial, el hecho de que la famosa fotografía de la ‘canica azul’ que planteó la NASA en 1972 se ve diseñada a través de un ordenador. De hecho, oficialmente, se conoce que esta imagen fue trabajada por CGI, y que es solo una referencia cercana a lo que sería el planeta.

Esta imagen de la Tierra, tomada por el Apolo 17 en 1972, es una de las más reproducidas de nuestro planeta al pertenecer a la versión oficial de la Agencia Espacial NASA. (Foto: NASA)
Esta imagen de la Tierra, tomada por el Apolo 17 en 1972, es una de las más reproducidas de nuestro planeta al pertenecer a la versión oficial de la Agencia Espacial NASA. (Foto: NASA)

Otro punto que lo lleva a cuestionarse que la Tierra es esférica, es que cuando se encuentra piloteando aviones, nunca ha visto una curvatura por los cielos, a pesar de viajar a miles y miles de kilómetros.

“Cuando voy en fase de crucero, que voy recto y nivelado, nunca he tenido que corregir (el curso) bajando el morro del avión para seguir la curvatura de la Tierra. En ningún momento toca hacer revisión, siempre voy recto y nivelado, así no toca hacer correcciones de nariz abajo”, indicó.

Asimismo, otro motivo que lo lleva a dudar de las versiones oficiales es la pregunta del por qué siempre vemos la misma cara de la luna, o por qué en los golfos se logra ver la orilla del otro, si se supone que al estar muchos kilómetros más allá, no debería de verse ya que la tierra es redonda y esférica y se perdería en la distancia.

@pista.a.la.vista Tierra plana (por un piloto). #piloto #tierraplana #avion ♬ sonido original - Pista a la vista

De lo que sí está seguro

Pese a todas las teorías mencionadas en la primera parte del video, William explica que todo se trató de un repaso de lo que muchos suelen discutir en redes sociales y que, si bien respeta la opinión de la gente, no cree que la tierra sea plana.

“Los que llegaron a esta parte del video, pensarán que este piloto perdió la cabeza, pero no es así. (Lo dicho anteriormente) son los planteamientos de los terraplanistas y valoro que algunas personas vayan más allá de lo que le enseñaron, pero de ahí a creer rotundamente de que la tierra es plana, hay mucha diferencia, y ese no es mi caso”, enfatizó.

¿Qué es el terraplanismo?

Es el nombre que se le otorga a la creencia de que la superficie de la Tierra es plana y no esférica, como señalan las fuentes oficiales. Este concepto fue refutado y traído abajo en siglos pasados; sin embargo, a mediados del XIX autores como el escritor inglés Samuel Birley Rowbotham, propusieron nuevamente la teoría del planeta plano desafiando a los estudios científicos astronómicos.





tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC