| Informativo

La ciudad de Hiroshima , guarda una desgarradora historia que todo sabido de historia conoce. Junto a Nagasaki, fue el epicentro donde estalló la bomba atómica el 6 de agosto de 1945 al término de la Segunda Guerra Mundial. Si bien en su momento sufrió mucho para renacer de sus cenizas, hoy luce totalmente reconstruida, por lo que más de un influencer en tiempos de redes sociales, comparten los tips si se llega de visita a esta parte del mundo.

Mira también:

Ese es el caso de la joven tiktoker @fanycherrys, quien a través de un video de 30 segundos en su canal, ha querido brindar los consejos necesarios antes de llegar de turismo a la ciudad. Para comenzar, explica que esta ha sido reconstruida en su totalidad y no existe radiación 78 años después de la desgracia.

A visitar la ‘llama de la paz’

Posteriormente recomienda visitar algunos monumentos construidos en honor a muchas de la víctimas y conocer sus historias en particular. También existe un candelabro que nunca se apaga y es denominado como la “llama de la paz”, esta se apagará el día que no existan más armas nucleares en el mundo.

@fanycherrys 🗾 Si vas a #viajarajapon haz una parada en #hiroshima no es lo más bonito de la humanidad pero es algo que todos deberíamos conocer y recordar☔️ #bombaatomica #oppenhiemmer #segundaguerramundial💂 #sgm #japon ♬ Hiroshima - Lous and The Yakuza

En esta última plaza se encuentran escritos los nombres de las víctimas de aquel fatídico día que, según expertos, ascendieron a más de 70 mil personas en tan solo un instante. Para terminar, cuenta que un día es suficiente para conocer la ciudad.

“Yo fui, la verdad me conmovió bastante el museo memorial y las imágenes”, “Cuando era niña me mandaron a investigar sobre la segunda guerra mundial y Dios, que fuerte todo. Es muy triste”, fueron algunos de los comentarios en el post.

VIDEO RECOMENDADO:

Ley migratoria de Florida: ¿se negará la atención médica a los inmigrantes indocumentados?
¿Qué pasa si me enfermo y mi estatus migratorio no es legal, me pueden deportar? Es la pregunta que se hacen miles de migrantes indocumentados que viven en Florida. En este video te explicamos cómo impacta la Ley SB 1718.


tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC