Gorila recién nacido en el Congo
Gorila recién nacido en el Congo

Lo primero que se me ocurre al ver al gorila que tiene una semana de nacido es que se parece muchísimo a un bebé (ser humano) recién nacido. Solo tiene un poco de pelo en la cabeza y su piel se ve tan suave.

La manera en que es sostenido por su madre es muy parecida a la manera en que una mujer sostiene a su hijo recién nacido. Pero la situación de los gorilas es diferente, pues se enfrentan a riesgos que no buscaron como la falta de alimento, pérdida de su hábitat y repentinos cambios climáticos. 

Las imágenes de este gorila occidental de llanura recién nacido en la República del Congo compartidas en el que se han convertido en viral con tan solo tres horas de haber sido publicado. En este medio científico afirman que obtener esas imágenes es muy difícil por diferentes factores:

- La primera es que los gorilas evitan la interacción humana y más cuando tienen una cría de una semana de haber nacido.

La segunda es que los gorilas dan a luz cada cuatro años y pocos logran sobrevivir. De tres nacidos, solo uno llega a la adultez.

Por último, el gorila es un animal en peligro de extinción, aunque la población de este animal se encuentra estable en República del Congo.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC