Tecnología

Así puedes tener los stickers de “Candy Candy” en tu WhatsApp

¿Eres fanático de la serie de ‘Candy Candy’? Pues ahora puedes tener los stickers de WhatsApp para poder usarlas en tus conversaciones y compartirlas con todos tus amigos.

Es tiempo de sorprender a todos tus conocidos con estas pegatinas. ‘Candy Candy’ es el ánime que marcó a generaciones y generó que todos estén pendientes de más de sus 100 capítulos. Ahora ese dibujo animado ya tiene stickers y así es como puedes obtenerlos para que puedas compartirlos en y todos tus amigos.

Si bien no están presentes en un pack de stickers como el resto de personajes o superhéroes, puedes crearlos a tu estilo. ¿Cómo puedes tener los stickers de ‘Candy Candy’ en ? Es muy fácil hacerlos.

Crear un sticker a partir de una fotografía para uso personal es muy sencillo y se puede realizar, por ejemplo, con . Sin embargo, si lo que queremos es crear paquetes de stickers y subirlos como una aplicación para que otros usuarios los descarguen son necesarios conocimientos técnicos y de desarrollo, que permitan crear aplicaciones mediante interfaces y API compatibles con WhatsApp.

Se elija el sistema que se elija, los paquetes de stickers de que se creen tienen que cumplir con los siguientes requisitos:

Por otra parte, el usuario debe crear un ícono que identifique el paquete de stickers a la hora de ser descargados. Para este elemento la compañía exige una dimensión máxima de 96 x 96 píxeles (alto y ancho) y éste tiene que tener un peso que no exceda los 50 kilobyte (peso de la imagen).

Finalmente puedes incluir todo el paquete de stickers de ‘Candy Candy’ en la web de a fin de que pueda ser descargado por todas las personas que deseen compartirlas por WhatsApp.

SOBRE ‘CANDY CANDY’

Candy Candy (キャンディ・キャンディ Kyandi Kyandi) es un manga japonés escrito e ilustrado por Kyōko Mizuki, uno de los seudónimos de Keiko Nagita, y la mangaka Yumiko Igarashi, publicado en Japón por Kōdansha Ltd. desde 1975 a 1979. La historia cuenta las vivencias de una chica huérfana llamada Candice “Candy” White. Fue adaptada en una serie de anime por Toei Animation entre 1976 y 1979, que se distribuyó internacionalmente, volviéndose muy popular en muchos países. Ganó el primer premio Kodansha Manga para shōjo en 1977. Las ventas del manga llegaron a 13 millones de ejemplares.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día de la Madre: Las más emotivas imágenes y diseños para saludar y compartir por WhatsApp

WhatsApp e Instagram sufrieron caída mundial de sus servicios y deja incomunicados a usuarios

¿Podrían robar tu cuenta de WhatsApp? Modalidades y cómo evitar ‘piratas informáticos’ que estafen, suplanten o extorsionen con el app

Se filtra audio de Bad Bunny donde hace peculiar pedido a sus fans: “No me saluden”

Más en Tecnología

Streaming en Perú: uno de cada dos peruanos comparte suscripciones de plataformas para reducir costos

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023

Fortnite Champion Series: dos peruanos en el top cinco de la primera etapa de la Major2