Tecnología

Estos son los iPhone que no tendrán WhatsApp el 2020

Usuarios que tengan estos celulares dejarán de tener WhatsApp. Compañía actualiza su información e indica que ciertos dispositivos Android y iPhone no contarán con el servicio el 2020.

¿Sabes qué cosa debes hacer si te quedas sin la app? Parece que está generando que muchas personas se queden sin utilizar el servicio el 2020. Ahora la compañía, a través de su página web, ha actualizado su información e indica que algunos terminales iPhone y Android ya no contarán con la app el próximo año.

Según WhatsApp los dispositivos con sistema operativo de Google que con versiones de Android 2.3.7 y anteriores solo podrán usar la aplicación hasta el 1 de febrero de 2020. Pasada la fecha ya no podrán crear cuentas nuevas ni verificarlas.

Asimismo, detalla que lo mismo sucederá con algunos dispositivos de Apple. Los iPhone que cuenten con iOS 8 o una versión anterior del sistema operativo de Cupertino podrán usar hasta el 1 de febrero de 2020.

Esta medida se da con el objetivo de que la compañía, ahora perteneciente a Facebook, pueda mejorar su servicio y la privacidad de la aplicación.

Para que esta funcione en dispositivos antiguos, la empresa debía crear una actualización especial para que funcione en los smartphones con sistema operativo mencionados. Ahora menciona que ya no les dará soporte.

Asimismo, finaliza que los teléfonos con Windows Phone ya no contarán con más actualizaciones de después del 31 de diciembre de 2019, y es posible que la app no ​​esté disponible en Microsoft Store después del 1 de julio de 2019.

NUEVOS EMOJIS EN WHATSAPP

Aunque en el Perú sea conocido como mototaxi, este vehículo formará parte del nuevo listado de emojis que se colocarán en WhatsApp durante este año. Este carrito motorizado, el cual fue bautizado como Rick Auto Rickshaw se particulariza por ser muy usado por los asiáticos, el cual lo conocen como tuk tuk.

Este y otros emoticones serán integrados a WhatsApp este 2019 junto con 230 iconos entre los que se encuentran el mate argentino, algo que los sureños pedían desde hace tiempo.

Según la web de Unicode los nuevos miembros de este “selecto grupo” fueron elegidos luego de que su Subcomité de Emojis “analizara miles propuestas enviadas por los usuarios” en todo el mundo, que tenían que incluir las razones por las que deberían ser incluidos en el listado y otros datos.

Unicode resaltó que entre estos símbolos, que superan los 2.000 en total y que se han hecho populares en servicios de mensajería por representar sentimientos y facilitar la expresión de ideas, sobre todo en WhatsApp, por fin llegarán las hasta ahora ausentes personas con discapacidad.

En el “listado de la carita feliz” estarán a disposición de los usuarios dibujos de una persona sorda (mujer y hombre en varios tonos de piel), un brazo y una pierna mecánicos, un oído con audífono, personas en silla de ruedas motorizada o manual, personas usando un bastón de sondeo y un perro guía o de servicio.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día de la Madre: Las más emotivas imágenes y diseños para saludar y compartir por WhatsApp

WhatsApp e Instagram sufrieron caída mundial de sus servicios y deja incomunicados a usuarios

¿Podrían robar tu cuenta de WhatsApp? Modalidades y cómo evitar ‘piratas informáticos’ que estafen, suplanten o extorsionen con el app

Se filtra audio de Bad Bunny donde hace peculiar pedido a sus fans: “No me saluden”

Relacionadas

¿Real o fake? Esta es la supuesta 'cabeza de extraterrestre' captada en Google Maps

¿'Hombres paloma' en Google Maps? Conoce la historia

Google Translate y el insólito resultado si traduces 'iPhone 11'

WhatsApp: así puedes eliminar el contador rojo que aparece en la app

Así puedes recuperar una foto o video eliminado por error en WhatsApp

Competidor de WhatsApp ahora te permite cambiar de color tus conversaciones

Más en Tecnología

Caixun Roku TV: reseña del nuevo smart TV que llegó al mercado peruano para posicionarse

Streaming en Perú: uno de cada dos peruanos comparte suscripciones de plataformas para reducir costos

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023