Tecnología

¡Adiós a los curiosos! Ya puedes proteger tus chats de WhatsApp con tu huella dactilar

¿Quieres proteger tus chats de WhatsApp con tu huella dactilar? Ya lo puedes lograr en tu dispositivo Android realizando los siguientes pasos.

¿Adiós a los chismosos? habilita una de sus funciones con el fin de evitar que personas fisgoneen tus conversaciones. Se trata de la nueva forma de bloquear tus conversaciones y desbloquearlas con solo usar tu huella dactilar. ¿Cómo lo consigo?

Esta se encuentra, actualmente, en la versión beta 2.19.221 de . Aunque de momento se está realizando la actualización paulatinamente, se espera que llegue en las próximas horas.

Para tener la última versión de la aplicación de mensajería rápida, es necesario ser Beta Tester a fin de recibir todas las novedades de la app antes que tus amigos.

Solo debes ir a Google Play y deslizarte hacia abajo. Allí presiona la opción que te permite convertirte en usuario Beta y listo, descargarás la última actualización de en tu dispositivo Android.

CÓMO ACTIVO EL BLOQUEO POR HUELLA DACTILAR

Esta herramienta se encuentra escondida entre los ajustes de tu cuenta de WhatsApp. Para ello deberás realizar los siguientes pasos:

También te permite elegir el tiempo que tarda la app en bloquearse y requerir de la huella: Inmediatamente, después de 1 minuto, y después de 30 minutos (en iOS también puede elegirse 15 minutos).

Aunque tengamos la app protegida con la huella, será posible responder a los mensajes desde las notificaciones y responder a las llamadas. Pero también tienes la opción para que no recibas este tipo de alertas.

NUEVOS EMOJIS EN WHATSAPP

integrará serán este 2019 junto 230 nuevos emojis entre los que se encuentran el mate argentino, algo que los sureños pedían desde hace tiempo; el falafel, y hasta el tuk tuk.

Según la web de Unicode los nuevos miembros de este “selecto grupo” fueron elegidos luego de que su Subcomité de Emojis “analizara miles propuestas enviadas por los usuarios” en todo el mundo y determinar las razones por las que tenían que incluirse en el listado final.

Unicode resaltó que entre estos símbolos, que superan los 2.000 en total y que se han hecho populares en servicios de mensajería por representar sentimientos y facilitar la expresión de ideas, sobre todo en WhatsApp, por fin llegarán las hasta ahora ausentes personas con discapacidad.

En el “listado de la carita feliz” estarán a disposición de los usuarios dibujos de una persona sorda (mujer y hombre en varios tonos de piel), un brazo y una pierna mecánicos, un oído con audífono, personas en silla de ruedas motorizada o manual, personas usando un bastón de sondeo y un perro guía o de servicio.

También se incluirán en esta actualización, la número 12 de acuerdo con Unicode, parejas de dos hombres o dos mujeres tomados de la mano en la categoría familia.

Entre los alimentos, uno de los grupos más usados en el mundo, incluso para usos más allá del culinario, habrá representaciones del ajo, la cebolla, los wafles, la mantequilla, los falafel, la ostra, la caja de jugo, el cubo de hielo y la famosa hierba mate argentina.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día de la Madre: Las más emotivas imágenes y diseños para saludar y compartir por WhatsApp

WhatsApp e Instagram sufrieron caída mundial de sus servicios y deja incomunicados a usuarios

¿Podrían robar tu cuenta de WhatsApp? Modalidades y cómo evitar ‘piratas informáticos’ que estafen, suplanten o extorsionen con el app

Se filtra audio de Bad Bunny donde hace peculiar pedido a sus fans: “No me saluden”

Relacionadas

Huawei y el truco para activar el "modo oscuro" en tu smartphone

WhatsApp: así puedes obtener el efecto "Boomerang"de Instagram en la app

¡Insólito! WhatsApp explica significado del emoji de la carita amarilla con sus manos abiertas

WhatsApp: así puedes activar el nuevo botón de Facebook en la app

¿Por qué esta licuadora de Xiaomi ha vendido más de un millón de unidades en dos días?

¡Funciona! WhatsApp y el truco para recuperar un mensaje eliminado por error

Más en Tecnología

Caixun Roku TV: reseña del nuevo smart TV que llegó al mercado peruano para posicionarse

Streaming en Perú: uno de cada dos peruanos comparte suscripciones de plataformas para reducir costos

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023