Actualmente, existen muchos prejuicios . Uno de los más instaurados en la sociedad es que pueden tener influencias negativas en los niños. Sin embargo, a través de un estudio con 2.000 participantes ha revelado que los juegos les ayudan a desarrollarse.

TE VA A INTERESAR | Elon Musk se pronuncia contra Twitter: “Lo hice para tratar de ayudar a la humanidad, a quien amo”

En el texto se puede observar que los niños que jugaron por tres o más horas al día, tuvieron un mejor desempeño en las pruebas de habilidades relacionadas al control de impulsos y memoria de trabajo.

Los videojuegos ayudan al desarrollo de los niños

Coloquialmente se piensa que puede ser contraproducente si se usan a corta edad. Sin embargo, un estudio ha revelado que es todo lo contrario, estos ayudan al rendimiento cognitivo de los niños.

Numerosos estudios han relacionado los videojuegos con problemas de comportamiento y salud mental. Este estudio sugiere que los beneficios cognitivos también pueden estar asociados con este pasatiempo popular, que merecen una mayor investigación”, detalló la doctora Nora Volkow, directora del Instituto Nacional de Abso de Drogas de Estados Unidos.

Videojuegos en los niños.
Videojuegos en los niños.

Con casi 2.000 participantes de entre 9 y 10 años, los científicos de la Universidad de Vermont, en Estados Unidos, pudieron analizar los datos de encuestas, test cognitivos e imágenes cerebrales.

Los investigadores separaron a los niños en dos grupos: los que juegan videojuegos por tres horas o más y los que no. En cada grupo se evaluó el desempeño de los niños en dos tareas para ver su capacidad para controlar el comportamiento impulsivo y memorizar información.

reveló que los niños que jugaban videojuegos eran más rápidos y precisos en las tareas que les encomendaban. Así también, este grupo de menores mostraban una mayor actividad cerebral en regiones asociadas a la atención y la memoria y tareas cognitivas más exigentes.

Finalmente, los investigadores determinaron que estas diferencias pueden provenir por el uso de videojuegos de los niños. Esto se debe a que el uso de juegos pueden ser cognitivamente más exigentes y llevarlos a un mejore desempeño de tareas.

TE VA A INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC