Sin duda alguna, estos años, desde que inicio la pandemia, se aceleró más rápido de lo que se pensaba. Se marcó un antes y después, sobre todo, en las organizaciones empresariales. Con las nuevas herramientas virtuales, ellas han podido tener un mayor crecimiento.

TE VA A INTERESAR | Lanzan página web gratuita para aprender lenguaje de señas en diversos idiomas

Según un estudio de la consultora EY, el 21% de empresas en el Perú tiene las capacidades digitales para emprender una transformación en su sector. Es decir, van a poder seguir creciendo y mejorando, pero no todas están listas.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EMPRESAS

Para que una organización pueda iniciar su proceso de digitalización es necesario hacer un análisis y aplicar estrategias. Muchas de ellas fallan por tratar de hacer este proceso rápidamente.

Transformación Digital.
Transformación Digital.

En ese sentido, Business IT brinda tres recomendaciones esenciales para la digitalización de las organizaciones:

  • Lo primero y más importante es tener definida la identidad, el propósito y la visión de la organización. Así también, definir el aporte que brinda la organización a la sociedad es importante para trascender a un bien común.
  • Por otro lado, cada empresa debe plantear una estrategia de acuerdo a sus propias necesidades y capacidades. Necesitan una brújula que los oriente y que brinde la libertad de tomar el rumbo que necesite seguir la empresa.
  • Por último, es necesario hacer un mapeo de todas las capacidades como, por ejemplo, medir procesos actuales, equipos de trabajo, modelos de gestión. Así pueden ir definiendo la estrategia adecuada para el éxito de la transformación digital.

TE VA A INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC