Tecnología

Perseverance: Así fue el aterrizaje del robot de la Nasa que llegó a Marte para buscar vida

El pasado 30 de julio de 2020 la Nasa envió el Rover Perseverance a Marte para buscar evidencias de vida. Hoy, más de seis meses después, el robot llega al planeta rojo.

LLEGAMOS AL PLANETA ROJO. La tarde de este jueves , aterrizó en la superficie de Marte a las 3:55 p.m. hora peruana. El sofisticado robot estuvo viajando por el espacio desde hace más de seis meses, cuando fue lanzado al espacio desde Florida a finales de julio de 2020.

Cabe indicar que proyecto denominado Mars 2020 tiene como objetivo buscar signos de vida antigua en otro planeta para ayudar a responder la pregunta que millones nos hacemos hace años ¿hay o hubo vida en Marte? Para resolver la duda, el rover explorará el cráter Jezero, un lugar que alojó un lago de hace 3.900 millones de años.

ASÍ FUE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DE LA NASA

La misión buscará microfósiles en las rocas y suelo de la superficie marciana y además intentarán hacer volar por primera vez un helicóptero, llamado Ingenuity, en otro planeta.

TRANSMISIÓN EN VIVO DEL ROVER PERSEVERANCE

Aunque aún no tenemos la tecnología para observar al vehículo de exploración espacial descendiendo en la superficie de Marte, la NASA está invitando al mundo a sintonizar la cuenta regresiva y aterrizaje del rover Perseverance a través de YouTube, Twitter, Facebook y otras plataformas oficiales. Asimismo, por primera vez en la historia, la agencia espacial estadounidense ofrecerá un espectáculo en español sobre el evento.

Cabe indicar que si todo sale según lo previsto, unas semanas después del aterrizaje las cámaras y micrófonos del sofisticado robot podrán mostrar su perspectiva por primera vez en la superficie marciana.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Tecnología

¡Mucho cuidado con las citas online! El amor se puede convertir en una estafa

¿La inteligencia artificial podrá traducir lo que dicen nuestras mascotas? ¿Es posible?

Café con la Chevez y La Fe de Cuto en el top 5 de entrevistas más vistas de YouTube

41.7% de los peruanos de Generación Z prefieren TikTok, revela Intersect Intelligence

WhatsApp, Facebook e Instagram se cayeron este 11 de diciembre: ¿a qué se debe el problema que afecta a millones de usuarios?

Perú: Sanmarquinos con pasantías en Harvard y el MIT crearon app con IA para ayudar a pacientes diabéticos