Tecnología

Lanzan campaña para inspirar a futuras generaciones en carreras de Ciencia y Tecnología

Según Sunedu, las mujeres representan solo 29.2% del total de estudiantes matriculados en carreras de Ciencia, Tecnología e Innovación en Perú.
(Difusión)
(Difusión)

Tras la celebración del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, Open Plaza anunció la campaña “Mujeres a la Cima”, una novedosa iniciativa destinada a promover y apoyar la participación de las mujeres peruanas en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

Para demostrarlo, ese centro comercial utilizó la famosa plataforma de videojuego Fortnite. La creación del mapa estuvo a cargo de la gamer peruana @Tepharc en colaboración con Diego Leguía, quienes diseñaron un centro comercial inspirado en los centros Open Angamos en Lima y Open Kennedy en Santiago. Cabe destacar que esta experiencia de Fortnite ha sido creada de forma independiente y no está patrocinada, promocionada o gestionada por Epic Games, Inc.

Para Erika Wicht gerente de Marketing regional, esta iniciativa busca que desde el público más joven hasta adultos logren destacar la importancia de las oportunidades que tienen las mujeres en diversas carreras profesionales.

“Sabemos que de acuerdo a Sunedu, las mujeres representan solo 29.2% del total de estudiantes matriculados en carreras de Ciencia, Tecnología e Innovación en Perú. Existe el mito que los hombres tienen mayor afinidad con estas carreras profesionales y debemos revertir esa concepción, abriendo paso a las nuevas generaciones”, indica.

¿Cómo hago para jugar?

Para participar del juego debe ingresar a Fortnite, en cualquiera de sus plataformas, y digitar el código de la Isla de Open Plaza (5784-3631-3788). De esta manera podrán acceder al mapa lleno de diversas herramientas para que creen y exploren su creatividad.

La iniciativa se llevará a cabo de manera gratuita en la plataforma digital y en la zona de experiencia de los centros comerciales de Open Angamos (Lima), Pucallpa, Piura y Huancayo, el 16 y 17 de marzo.

MÁS INFORMACIÓN:






Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ingeniero de la UNI aprovecha TikTok para acercar la tecnología e inteligencia artificial a más personas

¿La inteligencia artificial podrá traducir lo que dicen nuestras mascotas? ¿Es posible?

Conoce al comunicador que recomienda series y películas que podemos ver en Netflix y otras plataformas de streaming

Tecnología: 6 tips para elegir dispositivos reacondicionados y ahorrar platita

Más en Tecnología

¡Mucho cuidado con las citas online! El amor se puede convertir en una estafa

¿La inteligencia artificial podrá traducir lo que dicen nuestras mascotas? ¿Es posible?

Café con la Chevez y La Fe de Cuto en el top 5 de entrevistas más vistas de YouTube

41.7% de los peruanos de Generación Z prefieren TikTok, revela Intersect Intelligence

WhatsApp, Facebook e Instagram se cayeron este 11 de diciembre: ¿a qué se debe el problema que afecta a millones de usuarios?

Perú: Sanmarquinos con pasantías en Harvard y el MIT crearon app con IA para ayudar a pacientes diabéticos