Tecnología

Glovo absorbe el 100% de las operaciones de Cabify Express yduplica sus zonas de cobertura

Desde su llegada a Lima, la startup española Glovo tiene un crecimiento promedio semanal de 50% en número de pedidos y usuarios.

A dos meses de su lanzamiento la startup española de delivery para pedir lo que sea, , ha logrado un crecimiento sostenido en pedidos, usuarios y zonas de repartos; y al absorber al 100% las órdenes del servicio Express de planea triplicar su inversión.

El inicio de operaciones de Glovo en Lima se realizó en el marco de un Joint Venture con Cabify, compañía líder en Iberoamérica en servicios de movilidad.

“A partir de hoy, Glovo asume el 100% de la operación Express de Cabify, lo que le permitirá ampliar 10 veces más el número de pedidos, cuadruplicar la y triplicar la inversión”, indicó Drago Macan, Country Manager de Glovo Perú.

Asimismo para cumplir con los requerimientos y demanda de los usuarios, Glovo amplía la cobertura de las zonas de reparto, adicionando nuevos distritos como Cercado de Lima, San Miguel, Breña y parte de La Molina, Ate y Chorrillos.

De esta manera, a la fecha Glovo cubre además los distritos de Miraflores, San Isidro, Surquillo, Surco, San Borja, Jesús María, Barranco, Magdalena, La Victoria y Pueblo Libre.

“Desde el lanzamiento, diciembre de 2017, estamos creciendo a pasos acelerados. Tenemos un crecimiento promedio semanal de casi 50% en número de pedidos y usuarios activos. En este tiempo además, hemos perfeccionado el servicio acortando los tiempos de entrega”, aseguró Drago Macan, Country Manager de Glovo Perú.

LO QUE MÁS PIDEN
De todas las categorías que Glovo tiene a disposición de los usuarios, Restaurantes, Snacks & Bebidas, Farmacias, Regalos, Mercados y el apartado “Recoger y Enviar”, la vertical comida es la que mayor demanda tiene entre los usuarios, siendo los horarios del almuerzo y cena los picos más altos de tráfico de pedidos en la App, en especial los fines de semana.

El apartado “Recoger o Enviar” cada vez incrementa su demanda, y ahora se fortalecerá al asumir el 100% del servicio Express de Cabify.

Otra categoría que cada vez se incrementa y que hace a Glovo único, , que permite al usuario pedir cualquier producto de cualquier tienda o lugar. Una vez realizada la solicitud, el cliente puede ver, mediante geolocalización, qué mensajero llevará su pedido y el recorrido que éste realizará, todo en tiempo real.

Cabe destacar que el pago se realiza desde la misma app, es decir, se debita de tu método de pago registrado que puede ser tarjeta de crédito o débito Visa por el momento. El monto de la compra lo podrás validar con el recibo que el Glover te presente al llegar al destino.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Tecnología

¡Mucho cuidado con las citas online! El amor se puede convertir en una estafa

¿La inteligencia artificial podrá traducir lo que dicen nuestras mascotas? ¿Es posible?

Café con la Chevez y La Fe de Cuto en el top 5 de entrevistas más vistas de YouTube

41.7% de los peruanos de Generación Z prefieren TikTok, revela Intersect Intelligence

WhatsApp, Facebook e Instagram se cayeron este 11 de diciembre: ¿a qué se debe el problema que afecta a millones de usuarios?

Perú: Sanmarquinos con pasantías en Harvard y el MIT crearon app con IA para ayudar a pacientes diabéticos