Tecnología

Samsung lanza en el CES 2020 sus televisores QLED sin nada de marcos y en 8K

Samsung lanza sus nuevos televisores QLED sin casi nada de marcos y con resolución en 8K. A ellos se le añaden un nuevo componente: NEXTGEN TV, el cual podrás disfrutar de contenido en 4K totalmente gratis.

Nada a los extremos, full pantalla. Como parte de la apertura al CES 2020, celebrado en Las Vegas, Estados Unidos, aumentado la muestra de sus nuevos televisores en donde no solo podemos ver dispositivos que pueden reproducir contenido en 8K, sino también eliminan el borde por completo.

Así como lo lees. Parece que la compañía surcoreana quiere dominar tu sala con un nuevo televisor cuyo número de serie es QLED Q950TS, y se caracteriza por no tener marcos y un panel Infinity Screen.

De acuerdo a los datos proporcionados por los marcos solo ocupan el 1% de la superficie. Pasando a sus especificaciones técnicas, este modelo integra un panel QLED con resolución 8K y soporte para HDR. Es capaz de escalar contenidos Full HD (1080p) y 4K con gran calidad y precisión gracias a un nuevo motor impulsado por la inteligencia artificial.

En lo que se refiere al apartado de audio, el Q950TS ofrece una tecnología llamada OTS+, la cual es capaz de reconocer el movimiento de los objetos en la pantalla para después orientar su sonido hacia los altavoces de una manera realista. asegura que el susodicho sistema funciona de una forma similar al sonido envolvente 5.1, pero habrá que comprobarlo de primera mano.

Pero no solo eso, también sus nuevas QLED del 2020, lanzadas en el CES, presumen de contar con una nueva característica llamada NEXTGEN TV. ¿De qué se trata?

“NEXTGEN TV con tecnología ATSC 3.0 mejora la experiencia de visualización en el hogar para nuestros propietarios de QLED 8K 2020 y más allá. Nos entusiasma ver cómo el estándar dirige a nuestros socios de transmisión a desarrollar contenido y experiencias para nuestro ecosistema 8K. Recién estamos comenzando a arañar la superficie y estamos entusiasmados con todo el potencial que posibilita ATSC 3.0”, declaró Hyogun Lee, vicepresidente ejecutivo de Visual Display Business de .

Explicó además que NEXTGEN TV ofrece al público una experiencia de audio más atractiva y realista. Las funciones de mejora del diálogo y el objeto de audio multicanal del estándar brindan a los usuarios un sonido más fuerte y claro que permite una experiencia inmersiva además del sonido envolvente tradicional. El estándar también renueva las capacidades con contenido mejorado e información adicional.

“Uno de los principales beneficios y mejoras de NEXTGEN TV con tecnología ATSC 3.0 sobre el estándar ATSC 1.0 actual es su potencial para recibir y reproducir contenido en una resolución de hasta 4K, en lugar de solo Full HD como la que se dispone actualmente. Esto garantiza que los propietarios de Samsung QLED 8K puedan reproducir transmisiones y contenido 4K cuando se transmiten las señales”, informa Lee desde el CES 2020.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Conoce la cuna robótica que podrás controlar desde tu celular presenta en el CES 2020

Esta es la nueva computadora gamer que no querrás dejar de comprar

JBL lanza nuevos audífonos inalámbricos y estas son sus características

Conoce la pijama inteligente para adultos mayores presentada en el CES 2020

Más en Tecnología

Caixun Roku TV: reseña del nuevo smart TV que llegó al mercado peruano para posicionarse

Streaming en Perú: uno de cada dos peruanos comparte suscripciones de plataformas para reducir costos

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023