Parece que se ha tomado al pie de la letra eso de ‘Año Nuevo, vida nueva’ ya que para este 2020 ha anunciado que tendrá varias novedades importantes para beneficio de todos sus usuarios. Estos cambios no llegarán de golpe el mismo 1 de enero ni a todos los usuarios a la vez, pero se espera que durante el próximo año vayan apareciendo poco a poco en todos los smartphones que cuenten con esta aplicación de mensajería instantánea. Entre sus nuevas funciones figuran:

MODO OSCURO

Se trata de la posibilidad de colocar el fondo de pantalla en color negro, mientras que las letras se resaltan en blanco. El modo oscuro permite no solo ahorrar energía, también mejora la visibilidad en las noches.

NAVEGADOR PROPIO

WhatsApp está desarrollando un navegador propio dentro de la aplicación. De este modo, los links compartidos en los chats se podrán ver directamente allí, sin necesidad de salir del canal. Esto garantizará que los enlaces no contengan acceso a archivos maliciosos.

BÚSQUEDA MEJORADA

Buscar un archivo dentro de una conversación kilométrica es un suplicio. Por suerte, la aplicación trabaja en una ampliación de su buscador de texto que permita localizar también imágenes y documentos enviados.

FILTROS Y BOOMERANG

WhatsApp quiere subirse al carro de los filtros de realidad aumentada y boomerang para que podamos darle a su cámara un uso más de fantasía, al estilo de Instagram y Snapchat. Para ello, incorporará nuevas funciones como la de aplicar filtros a las fotos tomadas dentro de la app y de realizar animaciones cortas.

MENSAJES EFÍMEROS

La aplicación ya permite borrar mensajes enviados de forma manual pero ahora, con una nueva actualización, los mensajes enviados solo podrán ser vistos o escuchados una única vez tras haber sido abiertos. Puede resultar útil a la hora de mandar información confidencial.

AUDIOS SIN ENTRAR AL CHAT

Como pasa con los mensajes de texto, que en muchas ocasiones pueden leerse directamente desde las notificaciones, WhatsApp quiere que esto mismo pueda hacerse también con las notas de voz. Es decir, escucharse sin necesidad de entrar a la ventana de chat.

GRUPOS INDESEADOS

Una de las cosas más molestas de WhatsApp es que te agreguen a un grupo sin haberlo deseado. Este año será necesario el permiso del usuario para que otro contacto pueda agregarlo a un grupo. El usuario podrá establecer quién puede añadirle a una conversación grupal, así como vetar a contactos concretos.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC