Tecnología

Conoce la app que te dice cuándo habrá un sismo segundos antes de que ocurra

¡Atento! Esta es la aplicación para tu celular que te permitirá saber si habrá un temblor con 2 segundos de anticipación. ¿Lo probaste? Aquí te damos 3 alternativas.

Bastante eficaz. Muchas personas siempre esperamos los reportes del Instituto Geofísico del Perú (IGP) cuando ocurre un repentino temblor en nuestra capital o en cualquier parte del Perú. Pero con la gran cantidad de tecnología, sobre todo en nuestro , ya es posible saber si habrá sismo en una determinada zona.

¿Cómo funciona? La app te permite saber en qué zona habrá un movimiento telúrico con 2 segundos de anticipación (incluso antes). Asimismo, el celular te mandará una determinada alerta o notificación, sea un sonido o vibración, para que puedas evacuar de forma rápida.

¿Cómo se llama? Puedes ubicarla en Google Play con el nombre de y ha sido elaborada por la UC Berkeley Seismological Laboratory.

“Unos pocos segundos de advertencia es todo lo que se necesita”, dijo el profesor Richard Allen, del Laboratorio Sismológico de la Universidad de California en Berkeley.

“Basado en lo que los científicos sociales han dicho acerca de terremotos, si todo el mundo se pusiera debajo de una mesa sólida, podría reducirse el número de heridos en un sismo en un 50%”, dijo Allen.

Ahora que ya lo sabes, descarga la aplicación de inmediato para que sepas dónde ocurrirá un temblor o terremoto y cuál es su magnitud. También está disponible para los que cuenta con un iPhone en la Apple Store.

My Shake cuenta con una gran cantidad de comentarios positivos y puntajes en Google Play, por lo que es segura descargarla.

Otra aplicación también que se recomienda es la denominada , misma que se puede bajar desde la tienda de Google de forma gratuita.

Esta cumple la misma función, de avisarte 2 segundos antes a través de un sonido o vibración, que habrá un temblor muy cerca al lugar donde te encuentras. Ello generará a que estés preparado y salgas con mucho cuidado.

En ambos casos también es posible conocer dónde ocurrió el incidente, la magnitud, profundidad y hasta el radio de afectación.

Recuerda que también el Instituto Físico del Perú ha lanzado una aplicación en la que te brinda los detalles del epicentro en donde ocurrió el movimiento telúrico. La app tiene como nombre Sismos Perú.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Temblor en el Día del Padre: los memes más divertidos que dejó el fuerte sismo de 6.3 grados

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

Reinaldo dos Santos anuncia sismos en Perú, Chile y Estados Unidos para el 2024

Miraflores: deslizamiento de rocas en la Costa Verde tras fuerte sismo en el Callao

Relacionadas

Conoce todas las características del Moto G8 Play que se lanzó en Perú

Instagram ahora te informa cuánto tiempo pasas al día metido en la app

No te pierdas la jornada de charlas sobre la industria de videojuegos en el Perú organizada por elMinisterio de Cultura

WhatsApp y el truco para evitar que sepan que escuchaste el audio que te enviaron

Más en Tecnología

Caixun Roku TV: reseña del nuevo smart TV que llegó al mercado peruano para posicionarse

Streaming en Perú: uno de cada dos peruanos comparte suscripciones de plataformas para reducir costos

Más de dos millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente

¿Las marcas se apoderaron del Video On Demand? Este será el futuro de las plataformas de streaming

Día de la Madre: lista con los mejores regalos en sonido para que mamá disfrute de la música

Banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023