¿Por qué no deberías tomar café nada más al despertarte? (Foto: Pexels)
¿Por qué no deberías tomar café nada más al despertarte? (Foto: Pexels)

| Informativo

Es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Las personas disfrutan del café por su sabor, aroma y propiedades para la salud, además de ayudar a afrontar en las mejores condiciones una jornada de trabajo. Hoy en Trome, te contamos todo lo que puede interesarte de esta bebida. Responderemos la pregunta: ¿Por qué no deberías tomar una taza de café nada más despertarte?

El café es una gasolina para muchas personas, pero hay que saber cómo y cuándo debes beberlo para que te haga efecto. Aunque no todas las personas pueden o deben consumirlo, es una de las bebidas más consumidos alrededor del mundo, y a continuación te vamos a dar unos trucos caseros para que puedas sacarle el máximo provecho a esta exquisita bebida y te ayude en tu rutina diaria.

¿Cómo preparar el café para disfrutar todas sus propiedades?

Para poder extraer todas las propiedades del café, es necesario prepararlo atendiendo a la temperatura del agua, que es importante. Los expertos cafeteros sugieren que se encuentre siempre a una temperatura mínima de 90ºC.

Por encima de esta temperatura se consiguen extraer mejor las propiedades del café en el agua, así como su sabor y su aroma. Sin embargo, hay quienes prefieren por las bebidas de café frías.

¿Por qué no deberías tomar café nada más al despertarte? (Foto: Pexels)
¿Por qué no deberías tomar café nada más al despertarte? (Foto: Pexels)

Por qué no deberías beber café nada más despertarte

Es costumbre que la mayoría beba una taza de café nada más levantarse. Sin embargo, al contrario de lo que se cree, esto puede tener un efecto contrario a lo deseado, y es que baja los niveles de energía.

Es por ello que, según diferentes estudios, lo más recomendable es tomarlo entre 60 y 90 minutos después de levantarse, ya que es el momento en el que el cortisol del organismo llega a su punto más elevado, y a partir de entonces comienza a disminuir.

También hay quienes toman el café tras el almuerzo, en la sobremesa, y luego deciden dormir la siesta. Esta es una acción positiva para el organismo, y es que los estudios indican que el beber café antes de dormir unos 20 minutos de siesta, te permitirá despertar más enérgico, ya que contribuye a bloquear la adenosina, una hormona que provoca que te sientas cansado.

La cantidad máxima diaria recomendada de café

El principal problema que nos podemos encontrar al consumir café es la cafeína, que es un potencial excitante que no se puede consumir en exceso. Según lo indicado por los expertos, hasta 400 mg de cafeína al día para un adulto es seguro, lo que equivale a cuatro tazas de café.

A partir de cuatro tazas de café es peligroso y puede llegar a provocar diferentes problemas de salud, que pueden presentarse con síntomas como convulsiones, diarreas, vértigos, fiebre, dificultad para respirar o alucinaciones, entre otras.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC