Respuestas

Retiro AFP: aprende aquí a identificar el dígito verificador, fecha de emisión y grupo de votación del DNI

Los datos del documento son necesarios para concluir el trámite de retiro de una AFP.

El trámite del tiene, entre sus pasos, la verificación de la identidad del ciudadano, para lo cual deberá proporcionar a la web el dígito verificador, la fecha de emisión y el grupo de votación que figuran en el Documento Nacional de Identidad (DNI).

MÁS INFORMACIÓN: Aprende AQUÍ cómo presentar tu solicitud para que retires 17,600 soles de tus fondos

Los afiliados pueden sacar hasta , es decir 17,600 soles, de sus fondos de acuerdo a la promulgación de una ley por parte del Congreso de la República.

De esta manera, se busca paliar las consecuencias negativas que ha tenido la pandemia del coronavirus en la economía de las familias peruanas, como el desempleo.

Los aportantes tienen la posibilidad de solicitar su dinero a través de un cronograma, según el último dígito del DNI.

Según el cronograma establecido, el registro se hará de acuerdo con el último dígito del DNI (Imagen: AFP Habitat).


¿CUÁL ES EL DÍGITO VERIFICADOR DE MI DNI?

En la solicitud de retiro del dinero aportado a la AFP, el ciudadano deberá colocar el dígito verificador, fecha de emisión y grupo de votación de su DNI.

El dígito o código verificador del DNI azul se encuentra en la parte superior derecha del documento, al costado y separado con un guion de los ocho números del DNI.

Mientras que, en el caso del electrónico, se ubica sobre el chip y al costado del número del DNI y también está separado de este por un guion.

Asimismo, ten presente cuál es el dígito verificador de tu DNI para que puedas completar el procedimiento sin problemas (Foto: Asociación de AFP)

¿CUÁL ES LA FECHA DE EMISIÓN DE MI DNI?

Además, en el requerimiento, se pedirá al afiliado que verifique su identidad con la fecha de emisión de su DNI y el grupo de votación.

El primero, en el DNI azul, se encuentra en la parte superior derecha, debajo de la fecha de inscripción.

Mientras que, en el electrónico, está en la parte inferior izquierda. Debajo de esta, se encuentra el grupo de votación, que también es indispensable para el trámite de retiro.

En tanto, en el azul, el grupo de votación está ubicado en la parte posterior del DNI, al costado del código de barras.

Retiro AFP S/17,200: ¿cuándo podré presentar mi solitud de retiro y cobrar hasta 4 UIT?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024: ¿Cuándo iniciar con tu solicitud si tu DNI termina en 3,4,5 o 6?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo sé cuándo me toca realizar mi solicitud y dónde debo hacerla?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo retirar desde hoy hasta 4 UIT y cuál es el cronograma con el último dígito de tu DNI?

A partir de hoy ya se puede solicitar el retiro de hasta 4 UIT de las AFP

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional