Respuestas

¿Quieres saber si calificas para solicitar una tarjeta de crédito? Ingresa AQUÍ

Casi por regla general, las entidades financieras exigen los mismos requisitos para emitir este medio de pago.

Al igual como sucede con muchos otros productos financieros, el cumplimiento de ciertos requisitos se vuelve indispensable si deseamos acceder a ellos y, en el caso de la de emisión de , también debemos cumplir algunas exigencias si estamos interesados en que alguna nos la otorgue. ¿Sabes si calificas para obtener una?

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cómo darle mejor uso a tus tarjetas de crédito para tener un buen historial crediticio?

Más aun cuando se trata, como señala la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), “de una modalidad de financiamiento, por la que, asumes la obligación de devolver el importe utilizado y pagar los intereses, comisiones bancarias y gastos pactados conforme a tu contrato”.

En ese sentido y casi por regla general, los requisitos exigidos son los mismos y, en caso estés interesado en obtener este instrumento de pago mediante el que accederás a una línea de crédito por un plazo determinado, tendrás que pasar por un proceso de evaluación y cumplir con los requisitos que la entidad financiera te solicite, tales como:

MÁS INFORMACIÓN: Crea así tu cuenta en PayPal para pagar en línea

1. MAYORÍA DE EDAD Y DNI

Ser mayor de edad y contar con tu documento de identidad vigente (DNI) son los requisitos mínimos exigidos.

2. BUEN HISTORIAL CREDITICIO

Se trata de un requisito fundamental para solicitar una tarjeta de crédito o cualquier otro producto financiero.

De tener una mala calificación crediticia, tu solicitud de una tarjeta de crédito será rechazada. Por eso, es importante que te mantengas al día con los pagos de los productos que hayas adquirido en caso desees calificar para obtener este instrumento de pago.

3. INGRESOS ACREDITADOS

Es otro de los requisitos importantes para saber si calificas para la emisión de una tarjeta de crédito y para ello debes de presentar, dependiendo del tipo de relación laboral que tengas, los recibos de pago que sirvan para acreditar tus ingresos.

MÁS INFORMACIÓN: Qué multa puede recibir un comercio si cobra 5% adicional a clientes
LA SBS recomienda recoger información sobre tasas, intereses y comisiones vinculadas a la emisión de una tarjeta de crédito para evitar contratiempos al utilizar este medio de pago (Foto: Pixabay)

4. INGRESOS MÍNIMOS

Independientemente de que puedas acreditar tu relación laboral, algunas entidades financieras también exigen un monto mínimo de ingresos para emitir una tarjeta de crédito. Así, entidades financieras como Ripley o Crediscotia solicitan que sus futuros tarjetahabientes tengan ingresos mínimos de S/500.

5. ANTIGÜEDAD LABORAL

Dependiendo de la entidad financiera, hay quienes exigen una antigüedad laboral de seis meses, como en el caso del Banco de Comercio o de CrediScotia, o de 12 meses, como en el caso de Banco Ripley.

6. DOCUMENTOS ADICIONALES

Debido a que se podrá solicitar documentos adicionales para la evaluación crediticia, algunos de ellos pueden ser una copia del último recibo de luz o agua.

MÁS INFORMACIÓN: Todos los elementos que tiene una tarjeta de crédito
Un hombre sostiene una tarjeta de crédito (Foto: Pixabay)

PARA TENER EN CUENTA

Pero, más allá de cumplir con los requisitos exigidos por las entidades financieras, en la SBS sugieren tener en cuenta estas recomendaciones antes de concretar la contratación de una tarjeta de crédito:

MÁS INFORMACIÓN: ¿Pagaste dos veces la misma compra por Internet con tu tarjeta de crédito? Esto debes hacer

¿QUÉ ES LA CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO?

En ese sentido, si consideramos que la capacidad de endeudamiento, tal como la definen en el BBVA, es “el capital máximo por el que una persona se puede endeudar sin poner en peligro su integridad financiera” y que varios especialistas coinciden en que el límite de capacidad de endeudamiento oscila entre 35% y 40% de los ingresos netos mensuales, ¿cómo afectan las tarjetas sin uso esa capacidad de endeudamiento?

Considerando que, como regla general, las entidades financieras revisan los reportes de deudas de quienes solicitan alguno de los productos que ofrecen, el hecho de contar con una tarjeta de crédito que no usas sí afecta tu capacidad de endeudamiento.

Con la tarjeta de crédito puedes usar el dinero que el banco te presta y después devolverlo (Foto: Philippe Huguen / AFP)

ELEMENTOS DE UNA TARJETA DE CRÉDITO

ELEMENTOS FÍSICOS

A continuación, los elementos físicos que debe tener una tarjeta de crédito, los cuales hacen que sea única entre un cliente y otro.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Es importante tener una tarjeta de crédito? ¿Cómo puede ayudar a mi economía?

Cuidado con la falsa renovación de tarjeta de crédito porque pueden robarte tu platita

Indecopi presenta sanción contra Visa por presunto acto de abuso de posición de dominio

¿Miedo a sobreendeudarte? Sigue estos consejos y provecha tu tarjeta de crédito sin preocupaciones

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional