Respuestas

Conoce qué juguetes son recomendables comprar según la edad de cada niño

Los mejores juguetes no son los más caros, sino aquellos que le dan más tiempo de juego y se adaptan a los gustos, el carácter y la edad del pequeño.

Se dice que los niños merecen un premio cada vez que se portan bien o que obtienen logros en cada etapa de su vida, y la verdad es un dolor de cabeza para los padres al momento de decidir cuál es . Los más recomendables son aquellos que despierten su creatividad y fomenten la comunicación, pues lo mantendrán entretenidos y felices.

También puedes leer: Crianza de hijos: Niños de alta demanda, ¿Cómo tratarlos y qué necesitan?

Algo muy importante que un padre debe tener en cuenta es la edad de los niños, ya que hoy en día hay juguetes muy sofisticados que tienen una infinidad de piezas y podrían ser un peligro, pues podrían meterlo a la boca y lo que eran juego termina en un accidente.

Hoy en día, hay muchas tiendas donde ofrecen una gran variedad de productos con sus características y las recomendaciones según las edades de los niños; de igual forma, si tiene a un experto que lo pueda asesorar sería genial.

¿Cómo elegir juguetes para niños?

Los juguetes y juegos son esenciales para su buen desarrollo y una infancia feliz. A través de ellos, los niños conocen las costumbres y la cultura que les rodean además de aprender a socializar. De hecho, el uso de estos incide en el desarrollo de habilidades psicomotrices, mentales y emocionales. Por esa razón es esencial aprender a elegir los juguetes adecuados para los pequeños.

No olvidar que la elección de juguetes debe estar relacionada con la transición entre las etapas de desarrollo de los pequeños, sus preferencias y habilidades.

Recomendaciones para elegir juguetes según la edad de cada niño

La elección de juguetes debe responder a las necesidades de crecimiento de los pequeños, por ello, debes estar atento a la relación entre las funciones del juguete y el grado de desarrollo de tu hijo. Es importante considerar la edad, la madurez del niño, sus preferencias así como necesidades.

»Juguetes para bebes de 0 a 1 año

Entre las destrezas que presentan es seguir el movimiento con la mirada, distinguen formas y colores. También pueden sujetar y explorar objetos además de sentarse solos.

Si está tumbado boca abajo, se desplaza rodando hasta alcanzar sus juguetes. Puede pasarlos de una mano a otra y tirarlos mil veces. Enseguida será capaz de reptar, tal vez gatee y, muy pronto, podrá ponerse de pie. Como ya se sienta, su mundo de juegos se amplía.

Los populares sonajeros de colores, muñecos de goma, mordedores, juguetes suaves con texturas, etc. Dichos juguetes, aunque sencillos, le permiten estimular los sentidos de la vista, oído y tacto; así como impulsar el movimiento y la afectividad.

»Juguetes para niños de 1 a 2 años

y a despegarse de los padres aunque esté temeroso. Ya sabe pedir y exigir lo que quiere, con una palabra o con gestos imperiosos. Su afán de exploración no conoce límites, y no podemos quitarle la vista de encima ni un solo instante.

Los niños a esta edad comienzan a explorar su movilidad gateando o incluso dando sus primeros pasos, lo que se traduce en una palabra: exploración. Para desarrollar su capacidad de inspección, los juguetes móviles como los cochecitos, las pelotas, e incluso los andadores son una excelente alternativa.

Además, los pequeños empiezan a descubrir el concepto de causa y efecto. No será raro que los mires lanzar juguetes u objetos, hacer torres, golpear así como ordenar bloques.

»Juguetes para niños de 2 a 3 años

El niño ya tiene opiniones y deseos propios, expresa su voluntad y desea tomar decisiones. El pequeñín es un terremoto: todo lo toca, va de acá para allá, lleva y trae cosas, hace mucho ruido.

Todo juguete que le ayude a descubrir el mundo será fantástico para los niños. Ejemplos de ellos son los bloques para construir, el triciclo, coches, instrumentos musicales; así como juguetes interactivos. También puede ser el cubo, pala y rastrillo; rompecabezas de piezas grandes, juegos de asociaciones sencillas, lápices de colores.

»Juguetes para niños de 3 a 6 años

se enfoca en descubrir el entorno familiar y hacer amistades; así que los verás preguntando o hablando constantemente. Por esta razón, trata de elegir juguetes que le enseñen a ponerse de acuerdo, esperar turno, a negociar, a ceder y a organizarse.

que les ayudarán a cumplir con esos objetivos serán aquellos que les permitan compartir el juego, como los juegos de cartas. Otra opción son los juegos de cantar, bailar; juguetes de oficios, muñecos y figuras de animales, complementos de tiendas, plastilinas, etc.

»Juguetes para niños de 6 a 8 años

En esta etapa de desarrollo lúdico, la fantasía y el juego en grupo representan dos puntos característicos. Verás como incluyen en sus juegos a personajes que ven en la televisión, en los cuentos o en el cine. También representarán las situaciones que han vivido en casa o en la escuela.

Juguetes para el ejercicio físico como la bicicleta o los patines, así como accesorios deportivos (balones, canastas, etc.); juegos de mesa con preguntas y respuestas, juegos de memoria visual, rompecabezas; muñecos articulados, juguetes de exploradores, cuerda para saltar, arquitectura con bloques más complejos, entre otros.

Te puede interesar:






















Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Chosica: IMPACTANTES IMÁGENES de niño de 9 años aplastado por tobogán oxidado | VIDEO

La Libertad: ¡MILAGRO! Niño de 4 años que no podía respirar tenía pila alojada en pulmón | VIDEO

Carabayllo: Niño de 6 años muere ahogado en el río Chillón al desplomarse puente artesanal | VIDEO

Arequipa: Niño rompe en llanto aterrorizado por violento asalto a balazos en la puerta de su casa | VIDEO

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional