El parkour se ha convertido en el deporte de moda. Foto: EFE/EPA/KIM LUDBROOK
El parkour se ha convertido en el deporte de moda. Foto: EFE/EPA/KIM LUDBROOK

El parkour se ha convertido en el de moda de los últimos años. Su atractivo visual, además del riesgo que implica y la demanda de un físico y flexibilidad de alta competitividad, hacen que muchos quieran aprenderlo y practicarlo, ya que es posible hacerlo en la calle.

¿Qué es el parkour?

Se trata de una disciplina física en la que los deportistas tratan de superar varios obstáculos urbanos que se encuentran a su paso, al mismo estilo de las clásicas pistas utilizadas en entrenamientos militares. La idea es que lo hagan de la forma más fluida, rápida y técnica que puedan, sin sufrir caídas u otros accidentes.

MIRA: Conoce a las hermanas Rivera que son campeonas debicicross

Los practicantes de este deporte se denominan ‘traceurs’ (trazadores en francés), ya que deberán trazar una línea recta mostrando todas sus habilidades. Para algunos se trata de un deporte extremo, puesto que se puede realizar en escenarios muy peligrosos como azoteas de edificios, aunque para otros es una actividad más parecida a las artes marciales.

Además, el parkour implica una filosofía de vida que se exima de la competición, ya que se trata de un deporte indidivual. Asimismo, demanda respetar a los ciudadanos y a su entorno, así como no poner en riesgo la vida del practicante ni de los demás.

El objetivo de esta actividad es desarrollar herramientas que ayuden a ser de más utilidad en la vida, superando las dificultades tanto físicas como mentales.

MIRA: Así se disfrutan el sandboarding y los tubulares en las dunas de Ica [VIDEO 360°]

Origen del Parkour

El fundador del parkour fue el francés Georges Hébert, ya que antes de la Primera Guerra Mundial promovió ciertas habilidades atléticas basadas en sus observaciones a las tribus indígenas de África. Durante su destacamiento a la aldea de St Pierre en Martinica, coordinó la evacuación y rescate de cerca de 700 personas frente a una erupción volcánica, lo que reafirmó sus ideas de que la habilidad atética debe ser combinada con el altruismo.

Luego se desempeñó como profesor de educación física en , donde estableció un nuevo método de entretamiento que combinaba correr, saltar, caminar, movimiento cuadrúpedo, escalda, equilibrio, natación, defensa personal, lanzar y levantar.

¿En dónde debo practicar el Parkour?

Es posible practicar parkour en un espacio natural o urbano, lo indispensable es que haya obstáculos en toda la pista. Por lo general, se realiza en la calle o en las azoteas de los edificios según la habilidad y destreza del deportista. También se puede practicar en un ambiente totalmente controlado y cerrado, de tal manera que si tu nivel es básico evites el riesgo de accidentes.

Además del beneficio de poderse realizar casi en cualquier lugar, otro punto a facor de esta actividad es que no hace falta ningún tipo de equipamiento especial. Basta con un calzado cómodo y vestimenta flexible que permita una buena movilidad.

» Para tener en cuenta

Los entrenamientos deben ser progresivos y muy seguros, ya que se trata de un deporte que conlleva a muchos riesgos y podrías lesionarte si no tienes la adecuada preparación física y mental.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC