Respuestas

Salva tu vida y la de otros: 5 motivos para no utilizar pirotécnicos en el Año Nuevo 2023

Si quieres a tus familiares, amigos y, sobre todo, a tu mascota, evita consumir productos pirotécnicos que dañan a tu salud.

En diciembre se celebran las fiestas de, por lo que es importante tomar en cuenta los riesgos que existen sobre la manipulación de los juegos pirotécnicos, amados por muchos y odiados por otros, durante estas celebraciones.

Si bien los juegos artificiales son todo un espectáculo en el cielo, también producen contaminación ambiental y, su mal uso, sobre todo en el caso de los niños, puede ser nocivo. A continuación, te explicamos cuáles son los daños que causan a la salud.

¿QUÉ DAÑOS EN LA SALUD CAUSAN LOS JUEGOS PIROTÉCNICOS?

Conoce los efectos, de acuerdo con información del Ministerio de Salud.

Potentes juegos pirotécnicos pueden afectar el oído (GEC)

RECOMENDACIONES

Luis Verástegui Barahona, especialista en audiología y director del centro audiológico AudiPhone, indicó a la

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Melissa Klug ‘echa’ a Farfán al afirmar que no le dio regalos de Navidad a sus hijos: “No han recibido nada hasta ahora”

¿Cómo volver a la rutina después de las fiestas navideñas y feriados largos?, ¿cómo lidiar con la ansiedad y pereza poscelebraciones?

Consejos para beber con moderación en fin de año

Cinco formas de cerrar ciclos y empezar el 2024 totalmente renovada

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional