Respuestas

Qué actividades hacer en las mañanas para mejorar el estado de ánimo

Iniciar el día con buenas energías es vital para alejar los pensamientos negativos y traer un poco de felicidad a la jornada laboral o de estudio.

Lograr un estado de ánimo óptimo para enfrentar el nuevo día no es una tarea sencilla para todos, más aún en tiempos de pandemia donde hay que realizar teletrabajo, compartir el tiempo con las clases virtuales de los niños y no dejar de lado las medidas de prevención para evitar un posible contagio. Todo esto puede producir estrés o ansiedad en las personas y afectar el bienestar personal.

MÁS INFORMACIÓN: Cómo volver a dormir después de despertarte en la madrugada

En este sentido, es importante reconocer el papel que desempeña la felicidad en las personas, pues “está en nuestra mente y es básicamente la interpretación que nosotros le damos a lo que nos sucede a diario”, según explicó Katia Villavicencio, Psicóloga del Centro del Mioma.

La especialista recalca lo importante que es lograr el bienestar personal con acciones como ejercitar la , rodearse de gente positiva (así sea de manera virtual), ser agradecido para disfrutar y apreciar la vida, celebrar nuestros propios logros y motivarnos a diario, así como practicar deporte para generar endorfina, conocida como la hormona de la felicidad.

¿Qué hacer durante la mañana?

Para ayudar a la salud mental, no hay nada mejor que iniciar el día con pensamientos positivos y hay diversas acciones que ayudan a enfrentar las labores con una mejor predisposición.

En el marco del Día Internacional de la Felicidad, que se conmemora cada 20 de marzo, te compartimos algunas pautas a seguir:

» Meditación

Según los especialistas, meditar unos minutos en silencio permitirá procesar la noche anterior y tener claridad mental.

“Una forma de propiciar nuestra paz mental es habituarnos a soltar pensamientos, imágenes anticipatorias o recuerdos negativos que nos interrumpen en el día a día, lo cual se logra mediante la meditación. Se recomienda meditar entre 20 a 40 minutos al día para asentar tu mente”, aseguró Antonella Galli, psicóloga y autora del libro Sé Feliz (Editorial Caja Negra).

» Afirmaciones positivas

Empezar el día con optimismo es bueno para afrontar la jornada. Se pueden usar frases como “hoy voy a correr más”, “hoy seré más eficiente en el trabajo”, “hoy tendré un gran día”. Y es que los pensamientos modifican las emociones y acciones; además, ser positivos ayuda a mejorar el desempeño en el trabajo.

» Escribir

Plasmar en un papel las ideas es importante para expresar y establecer metas, deseos y objetivos que se quieren alcanzar durante la jornada.

» Leer

La lectura ayuda a llenarse de pensamientos positivos y hay quienes recomiendan los libros de autoayuda llenos de contenidos optimistas.

» Ejercicios

Dedicar unos 20-30 minutos a una rutina ayudará a fomentar la liberación de hormonas que afectan positivamente el estado de ánimo.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Respuestas

Visita Máncora en estas vacaciones: conoce cómo participar para un viaje todo pagado

¿Sabías que el aire de tu casa puede estar hasta 5 veces más contaminado que el del exterior?

Consejos para tener un cabello más sano: cuida tu rutina capilar este verano 2025

Consejos, tendencias y herramientas para peinarte por fiestas de fin de año

Año Nuevo 2025: conoce la receta fácil y deliciosa para compartir con familia y amigos

Paviferia 2024: Cuándo y dónde encontrar los mejores productos para tu cena navideña