Aprende a usar la palabra correcta. (Foto: archivo Reuters)
Aprende a usar la palabra correcta. (Foto: archivo Reuters)

¿Hizo o hiso? Una duda que muchas veces tenemos para escribir a la hora de conjugar ciertos verbos. En la pronunciación nunca nos saltan las interrogantes, si tomamos en cuenta que en Latinoamérica palabras con “s” o “z” se pronuncian igual, el problema surge a la hora de plasmarlas en papel o en una pantalla. Si quieres saber cuál es la , sigue esta nota.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cómo usar los signos de interrogación de forma correcta?

¿CUÁL ES LA PALABRA CORRECTA?

La forma correcta de escribir esta palabra es hizo, que viene del verbo hacer. Se usa cuando se conjuga en segunda (usted) y tercera persona (él, ella), en singular de pretérito perfecto en modo indicativo (presente de la acción terminada). Hiso, en cambio, es un error ortográfico que debes evitar, si quieres ser un “Trome” en ortografía.

¿QUÉ SIGNIFICA HIZO?

Hizo como parte del verbo hacer se refiere a una actividad realiza:

  • La explosión hizo un agujero en el suelo.

La segunda forma en el que utilizamos “Hizo” es la que, habitualmente, va encaminada a realizar o ejecutar una acción, un movimiento o una tarea.

  • Hizo uno de los dibujos a mano alzada más bonitos de su carrera.
  • Alberto hizo todo lo posible para que volviera a estar con él.

UNA PALABRA, MUCHOS SIGNIFICADOS

Hizo cuenta con muchos significados y puede ser sinónimo, por ejemplo, de:

  • Fabricar o producir una cosa. Fabricar, producir, elaborar, realizar, manufacturar, obrar, construir.
  • Crear, concebir, elaborar, fabricar, realizar, ejecutar, preparar, componer.
  • Actuar o proceder: Juan hizo lo que tenía que hacer.
  • Causar, ocasionar o producir.
  • Conseguir o lograr.

Aquí algunos ejemplos:

  • José hizo la casa con sus propias manos.
  • ¿Preguntaste a mamá si ya hizo el almuerzo?
  • El niño hizo la cama él mismo y merece ser felicitado.
  • La compañía de teatro hizo una representación magnífica de Hamlet.
  • La lluvia hizo mella en los ánimos de todos.
  • El equipo visitante hizo dos goles antes de los primeros diez minutos.
  • Juan hizo lo que tenía que hacer.

¿CÓMO SE CONJUGA?

El verbo hacer procede de la voz latina facĕre, tiene un modelo de conjugación irregular. En sus formas de pretérito perfecto de modo indicativo, tales como hizo, se conjuga de la siguiente manera:

  • Yo hice
  • Tú hiciste
  • Vos hiciste
  • Usted hizo
  • Él/ella hizo
  • Nosotros hicimos
  • Vosotros hicisteis
  • Ustedes hicieron
  • Ellos/ellas hicieron
MÁS INFORMACIÓN: Porqué, porque, por qué o por que, ¿en qué momento se utilizan?

¿POR QUÉ SE GENERA LA CONFUNSIÓN?

Debido a que en la mayor parte del mundo hispanohablante no existe distinción fonética alguna entre los sonidos de la “z” y la “s”, en ocasiones podemos dudar cuándo debemos escribir con “s” y cuándo “z”, como ocurre con hizo.

Incluso, a veces, al intercambiar dichas letras, podemos obtener palabras con significados diferentes, como ocurre con sumo y zumo, basar y bazar o taza y tasa. Así, pues, esta confusión fonética puede hacernos incurrir en errores ortográficos, como en el caso de hiso.

Contenido sugerido

Contenido GEC