Respuestas

Estos son los “ocho” mejores frutos secos para tu salud ¿Te animas a probarlos?

Un puñado de frutos secos al día son perfectos para mantener un organismo saludable por sus altos contenidos de antioxidantes, proteínas y fibra.

Desde hace ya un buen tiempo, los son recomendados dentro de nuestra dieta, pues son una excelente fuente de nutrientes esenciales que aportan un elevado contenido de proteínas, antioxidantes, fibras, minerales y vitamina B y E. Además, a eso se le aumenta las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que disminuyen los niveles de LDL, bajan los disminuyen la coagulación de la sangre y mejoran la salud de los vasos sanguíneos. Así que atentos a esta nota que es de mucha importancia.

¿Qué son frutos secos?

La noción de fruto, que proviene del vocablo latino fructus, alude a un producto de ciertas plantas que cobija y brinda protección a las semillas. Surge por el desarrollo del ovario de la flor tras la fecundación. El adjetivo seco, por otra parte, califica a lo que no tiene líquido.

son aquellos que carecen de jugo. Se trata de frutos con una cáscara muy dura que presentan un porcentaje de agua inferior al 50%.

También se suele conocer como frutos secos, por último, a los frutos desecados o frutas secas: frutas como higos, uvas y ciruelas que son sometidas a un proceso de deshidratación.

Si tenemos en cuenta que no deberíamos superar más de 30 gramos al día de cualquiera de estos frutos secos el número de calorías no debería inquietarnos, especialmente, si pensamos en los cuantiosos beneficios para la salud de estos alimentos.

Los mejores frutos secos para tu salud

Entre los mejores frutos secos tenemos: las nueces son los frutos que da el nogal, un árbol cuyo nombre científico es Juglans regia, Los castaños (Catanea sativa), en tanto, producen un fruto seco denominado castaña, El avellano (Corylus avellana) es el árbol cuyo fruto es la avellana, el fruto seco del almendro (Prunus dulcis), denominado almendra, pueden fabricarse licores y horchatas. Las almendras y los piñones son idóneos para tratar problemas en los huesos ya que aportan un alto contenido en calcio.

»Almendras

Si eres , las almendras son una gran fuente de , asimismo tienen un alto contenido de vitamina E, que ayuda a mejorar el aspecto de nuestra piel. Las almendras se conservan refrigeradas hasta 2 años.

»Pistachos

El pistacho es conocido como la “nuez sonriente” en Irán y la “nuez feliz” en China. Son especialmente ricos en vitamina B6, que es importante para mantener las hormonas equilibradas. Son el único fruto seco que contiene niveles razonables de luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que juegan un papel importante en la protección de la vista. Los pistachos también contienen potasio y fibra - de hecho, una porción de 30 g tiene tres veces más de fibra que el peso equivalente de las ciruelas.

»Nueces

Son ricas en ácido oleico, la grasa saludable que se encuentra en las aceitunas y el aguacate. Como una buena fuente de vitamina B3, las nueces son la opción perfecta si estás luchando contra la fatiga porque esta vitamina nos proporciona mucha energía.

»Castañas

Las castañas son el fruto seco con menos grasa y calorías, son ricas en carbohidratos y fibra, y en su forma cruda son una buena fuente de vitamina C. Son más bajas en proteínas que otros frutos secos, pero aportan vitaminas del grupo B, incluyendo la B6, que mejora el funcionamiento de nuestro sistema nervioso y nos alivia en periodos de estrés.

»Nueces de Macademia

Con uno de los contenidos de grasa más altos, las nueces de macadamia se utilizan a menudo para añadir sabor y textura a los platos y funcionan bien tanto en recetas saladas como dulces. Aunque son ricas en grasa, proporcionan buenos niveles de grasa saludable monoinsaturada. Son una rica fuente de fibra y aportan minerales como el magnesio, el calcio y el potasio.

»Avellanas

Son alimentos idóneos para tratar el sobrepeso. Si bien por su alto contenido graso a veces los nutricionistas los eliminan de las dietas para adelgazar, no es una buena práctica.

»Maní

Reducen el riesgo de ictus. Puedes añadirlos con plátano, uvas y manzana.

Cajú

Las grasas poliinsaturadas de este pequeño fruto seco en forma de riñón alcanzan hasta el 80%, de manera que destaca por sus funciones cardioprotectoras, aunque es también un potente antiinflamatorio y, al ser rico en fibra, es un buen aliado de la salud intestinal.

Te puede interesar:









Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La Fresa: Un fruto poderoso en la lucha contra Enfermedades Modernas

Huarochirí: ‘Chirimoyón’ Cumbe de casi dos kilos y medio fue premiado en festival, ¿cuánto pagaron en subasta por esa fruta?

Nutricionista Crhistian Rojas: Controla tus antojos de azúcar reemplazándolos por frutas

Santi Lesmes se asombra porque pagó 22 soles por un kilo de ajo cuando el costo es de seis

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional