Crossfit: 5 consejos que te ayudarán a evitar lesiones durante tus entrenamientos

El crossfit se caracteriza por tener ejercicios de alta intensidad y con poco descanso, lo cual produce que varias personas tengan lesiones. Conoce algunas recomendaciones para evitarlas.

El crossfit ha ganado popularidad entre los amantes del deporte y de aquellos que quieran lucir fitness. Lo que busca este método de entrenamientos es desarrollar la fuerza y el tono muscular emulando distintas situaciones de la vida real. No obstante, al ser exigente se han registrado casos de personas que sufrieron lesiones por la intensidad de los ejercicios.

Como el crossfit hace trabajar todo el aparato muscular y osteoarticular, es habitual que puedan producirse todo tipo de lesiones. De hecho, se estima que el 75% de las personas que practican crossfit ha sufrido en algún momento una lesión.

A este dato hay que agregarle que el crossfit es un tipo de entrenamiento de alta intensidad, por lo que las personas sedentarias que quieren empezar a hacer ejercicio deben evitarlo y empezar por acostumbrar y preparar el cuerpo poco a poco. Lo que se recomienda es iniciar con ejercicios aeróbicos y de fuerza de baja o media intensidad.

¿Qué es el crossfit?

Se trata de una técnica de entrenamiento que combina movimientos de diferentes disciplinas que se ejecutan en un programa de ejercicios funcionales de alta intensidad. Este se caracteriza por el poco descanso entre la realización de los ejercicios.

¿Cuáles son las lesiones más comunes de crossfit?

Las lesiones en los hombros, debido a los ejercicios de levantamiento de pesas (snatch u overhead squat). Esto puede provocar bursitis, subluxación, luxación, tendinitis, fractura, contracturas, pinzamiento subacromial, entre otros.

Además, las lesiones en columna lumbar. Una lumbalgia o dolor en la espalda baja es lo más común en el crossfit y son ocasionadas generalmente por una extensión brusca de cadera, rotación contralateral e inclinación del tronco. Esto puede generar hernias discales, protrusiones y contracturas.

Por otro lado, están las lesiones en rodillas. La rotura o desgaste en los meniscos, tendinitis debido a la sobrecarga de peso, rotura parcial o total de ligamentos cruzados, es lo más común a la hora de realizar ejercicios donde el estiramiento de tendones o ligamentos es excesivo.

Por último, las lesiones en muñeca que afecta el nervio radial, tenosinovitis, tendinitis, túnel del carpo, contracturas, fracturas, entre otros, son las lesiones más comunes.

¿Cómo evitar las lesiones de crossfit?

TE VA A INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cuáles son las lesiones más frecuentes que tienen los adultos mayores? ¿Y cómo prevenirlas?

Los 5 tipos de lesiones más comunes del trabajo en oficina y cómo evitarlas

Comas: Mafia de extorsionadores acribilla a mototaxistas

Más en

Roxana Molina sepulta a Samantha Batallanos: “Es un adorno en la Tv”

Leslie Moscoso descarta retomar su relación con Luisito: “Ahora me gustan de 1.80 para arriba y tatuados”

Fiestón Trome: ¡Recorta tus 8 cupones hoy mañana!

Horóscopo de hoy, sábado 15 de junio de 2024: Predicciones en salud, dinero y amor

Niña de 8 años muere por bala perdida en parque de Chorrillos

Nubeluz y la trágica muerte de la dalina