Respuestas

¿Por qué se celebra el Día de San Valentín cada 14 de febrero? El origen de la festividad

Conoce cómo se originó esta celebración que es hoy conocida mundialmente como el día del amor y la amistad.

Hoy, , se festeja en gran parte de mundo el “” o “”. Una celebración muy esperado por parejas y amigos, pues en esta fecha se celebra el amor y la amistad. No obstante, muchos no reparan en cómo nació esta tradición y cómo es que se eligió el día.

EL ORIGEN DEL DÍA DE SAN VALENTÍN Y EL 14 DE FEBRERO

Esta festividad, asimilada por la iglesia católica, se remonta al siglo III en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos sentimentales.

Valentín, opuesto al decreto del emperador, comenzó a celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados: de ahí se popularizó que San Valentín sea el patrón de los enamorados.

Al enterarse, Claudio II sentenció a muerte a San Valentín, el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, se conmemora todos los años el Día de San Valentín.

Además, como curiosidad, en cuanto a la comercialización de esta celebración, la primera reseña que existe es la que señala la norteamericana Esther A. Howland como la precursora de la venta de tarjetas regalo con motivos románticos y dibujos de enamorados que ideó y realizó a mediados de la década de 1840. Unos productos que se vendían por unos centavos en la librería que regentaba su padre en Worcester (Massachusetts) y las cuales se convirtieron en todo un éxito.

Valentín vivió en el siglo III en Roma (Foto: abc.es)

¿EN QUÉ PAÍSES SE CELEBRA EL 14 DE FEBRERO?

Este 14 de febrero se celebra en muchos países europeos (España, Austria, Bélgica o Francia, entre otros) como el día internacional de los enamorados, sin embargo, no todo el mundo celebra San Valentín el mismo día. Incluso en algunos lugares cambia el significado.

Sin salir del “Viejo Continente”, destacan Finlandia y Estonia. En estos lugares, el “Día de San Valentín” es todo un homenaje a la amistad y recibe el nombre de “Sobrapäev” y “Ystävän Paiva”, respectivamente. Incluso suele ser una fecha preferida para pedir matrimonio y casarse.

Otro caso curioso es el de Dinamarca y Noruega. Allí se mantiene una tradición que es regalar “gaekkebrev”: pequeños poemas con rimas divertidas que los hombres envían a las mujeres de forma anónima. De hecho, el remitente se pone con tantos puntos como letras tenga el nombre del enamorado. Un juego en el que si la mujer acierta quién le envía el poema consigue un huevo de Pascua y si pierde, ella debe dárselo a él.

En algunos países de América Latina como Perú, Chile, Cuba, Ecuador, Puerto Rico, República Dominicana o Uruguay este día se celebra también el 14 de febrero, un día en el que los regalos más recurrentes son flores, cartas o bombones, entre otros.

Por ejemplo, en Puerto Rico este día 14 conmemora el amor y la amistad y se tiene por costumbre intercambiar regalos entre amigos. Por ejemplo postales, chocolates, rosas, peluches o perfumes, entre otros. Es tradición que algunos enamorados se vistan de rojo y, como en Cuba, se creen buzones para depositar las cartas de amor.

Pero la fecha cambia y se traslada a octubre, como en Uruguay. Mientras, en Bolivia se celebra el primer día de primavera, el 21 de septiembre, haciendo exaltación del afecto y del cariño con regalos, flores y tarjetas.

Cambia la fecha al tercer sábado de septiembre en Colombia, momento en el que se celebra el día del amor y la amistad, conocido hace unos años como el día de los novios. Una particularidad de esta celebración es que se realiza el juego del “amigo secreto”, que consiste en introducir los nombres de las personas participantes en un recipiente para luego escoger uno al azar. La persona que le toque será el amigo secreto y, sin que se dé cuenta, debe regalarle dulces, flores y tarjetas durante todo el mes. Al final, habrá un regalo definitivo el día que se elija, si es que se desvela quién regaló a quién.

En Brasil esta festividad lleva por nombre el “Dìa dos Namorados” (día de los enamorados) y es el 12 de junio, en memoria de San Antonio de Padua. Una celebración en la que también se intercambian regalos.

Cada 14 de febrero, miles de parejas celebran San Valentín (Foto: Shutterstock)

LOS 7 REGALOS MÁS PREFERIDOS PARA EL “DÍA DE SAN VALENTÍN” 2023

Los estadounidenses indicaron a la NRF que este 14 de febrero regalarán en su mayoría:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cueva y su romántica publicación dedicada a Pamela Franco por el 14 de Febrero: “Mi San Valentín” | VIDEO

‘Patrón peruano’ regala flores en las calles para celebrar el Día del Amor y la Amistad

Milett y Tinelli se derriten en San Valentín: Exponen románticos mensajes y audios de la pareja

Aléjate de los tóxicos

Más en Respuestas

Alineación de planetas HOY: dónde, a qué hora y cómo observar el ‘desfile planetario’ en Perú

El té frío en el Perú: una tendencia en crecimiento

Crea un hogar saludable: la combinación perfecta entre purificación y limpieza profunda

Visita Máncora en estas vacaciones: conoce cómo participar para un viaje todo pagado

¿Sabías que el aire de tu casa puede estar hasta 5 veces más contaminado que el del exterior?

Consejos para tener un cabello más sano: cuida tu rutina capilar este verano 2025