Respuestas

Cantantes peruanos reaccionan ante el anuncio del primer concierto con público organizado por el Ministerio de Cultura

Caroline Tello, cantante de Papillón y Lucho Paz, reconocido cantante de cumbia dan su opinión a Trome tras esta decisión por parte del gobierno.

Este sábado, el anunció la organización del primer concierto piloto con público en Lima al aire libre, con aforo limitado y protocolos de bioseguridad a fin de impulsar la reactivación de la industria musical afectada por la emergencia sanitaria del . Recordemos que desde hace meses diversos cantantes de cumbia, vernaculares, orquestas salseras, entre otros marcharon hasta la sede institucional pidiendo un bono para los artistas, quienes ante la falta de presentaciones han tenido que dedicarse a otro rubro y este anuncio es un brillo de luz en medio de la oscuridad.

MIRA ACÁ | Cuto Guadalupe nos cuenta cuando ‘Chiquito’ Flores pasó la peor vergüenza de su vida

A través de un comunicado, el Ministerio de Cultura informó este sábado que está trabajando para identificar un espacio adecuado en Lima para desarrollar el primer espectáculo musical con público desde la llegada de la COVID-19 en marzo del año pasado.

Por esa razón, Trome se comunicó con Caroline Tello, cantante de Papillón y Lucho Paz, reconocido cantante de cumbia con 36 años de trayectoria para que dé su opinión sobre dicha decisión del Estado Peruano.

Caroline Tello, vocalista de Papillón

“Estoy entusiasmada al ver la iniciativa por parte del Ministerio de Cultura, deseando que este piloto pueda funcionar como ya viene ocurriendo en otros países, y teniendo presente todos los protocolos de bioseguridad para que sea un éxito. Es un tema que si bien es cierto es un poco delicado, ya que también he tenido alguna pérdida familiar al igual que mucha gente, pero nuestro rubro fue uno de los más afectados y al cual no se le apoyó mucho que digamos. Dicho esto siempre y cuando sea con todas las medidas de seguridad. Yo creo que poco a poco podremos volver a transmitir nuestras emociones. Dios mediante así será”, manifestó a Trome.

Lucho Paz, reconocido cantante de cumbia

“Lo que tengo entendido en otro países han aperturado los conciertos con el 50 por ciento de la gente, pero lo importante es que se da un gran paso para fomentar la música en los conciertos. No sabía lo que me dices, pero es algo magnífico que el Estado Peruano haya tomado esa decisión. Además, durante toda la pandemia, el año pasado no hubo bonos para los músicos. Hubieron muchas críticas, pero cada quien ha tenido que reinventarse en algunas cosas. Para mí es una buena noticia y una buena iniciativa del gobierno y espero que dé resultado”, sentenció

LEE TAMBIÉN | Ministerio de Cultura prepara concierto piloto con público y protocolo en Lima

¿Qué otros países tomaron la misma medida de realizar un concierto presencia en plena pandemia del covid-19?

El pasado mes de abril, en Barcelona (España) se llevó a cabo un concierto presencial como experimento. En el cuál seis resultaron positivos a los 14 días de asistir al concierto en Barcelona, pero la incidencia, informan, fue menor que la observada en la población general. Alrededor de 5.000 personas participaron en el experimento después de dar negativo a covid-19.

No obstante, los participantes llevaban mascarillas pero no tuvieron que mantener un distanciamiento social.

Sin embargo, entre las seis personas que dieron positivo, los investigadores de la Fundación Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas y el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, concluyeron que cuatro de ellas se infectaron en otro lugar, no en el propio evento.

Por su parte, en Liverpool (Inglaterra) unas 3.000 personas sin mascarilla abarrotaron una discoteca de dicha ciudad.. Este fue el quinto experimento con masas de gente que lleva a cabo el Reino Unido en las últimas dos semanas.

Los primeros grandes eventos con público fueron la semifinal de la Copa de Inglaterra en Wembley, donde se permitió asistir a 4.000 espectadores; una competición de billar en Sheffield con 1.000 espectadores, la final de la Carabao Cup, también en Wembley, con 8.000 personas, y una conferencia de negocios en Liverpool con 1.000 asistentes.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pasco para el mundo: Danza y color en lanzamiento del III Festival de la Chunguinada Cerreña | VIDEO

Municipalidad de Lima solicitó al Ministerio de Cultura demoler ‘El Ojo que Llora’

Parlamento Andino rindió homenaje y reconocimiento a personalidades de la cultura peruana

Ministerio de Cultura reconoce a lideresas indígenas en el ‘Día Internacional de la Mujer’

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional