Respuestas

¿Cómo prevenir la resaca antes de celebrar el Año Nuevo 2023?

Si este fin de año decides tomar unas copas vas a necesitar estos trucos para combatir la primera resaca del año.
¿Cómo prevenir la resaca antes de celebrar el Año Nuevo 2023?
VER 6 FOTOS
¿Cómo prevenir la resaca antes de celebrar el Año Nuevo 2023?

Para superar sin problemas la temida resaca o “cruda”, “chuchaqui” o “guayabo” del Año Nuevo 2023, lo mejor es beber con moderación, de manera que nuestro organismo pueda absorber sin problemas todo el alcohol ingerido y nos libremos de un 1 de enero que en muchas ocasiones puede ser infernal. Hoy en Trome te damos cinco para no tener resaca después de la fiesta de fin de año.

Una resaca puede venir acompañada con síntomas como dolores de cabeza, mareos, náuseas, fatiga sensibilidad a la luz, malestar general, cansancio, entre otros que pueden arruinar el primer día del año.

A continuación te ofrecemos una serie de recomendaciones para el consumo seguro de alcohol y para prevenir una resaca el día posterior a las fiestas de Año Nuevo 2023. Así que presta atención.

Cómo superar la resaca de Fin de Año

Estos trucos caseros pueden ayudarnos a esquivar la resaca del día siguiente o, como mínimo, a hacerla más llevadera, puesto que la cantidad de alcohol que habremos ingerido será menor:

  1. Toma con moderación. Suena obvio, pero no siempre recordamos esto consejo tan básico. Según , beber lentamente las bebidas alcohólicas y con el estómago lleno reducirán en parte los estragos que deja la resaca. Si eres una persona pequeña, los efectos del consumo de alcohol son mayores que en una persona de contextura más grande.
  2. Bebe mucha agua. El alcohol deshidrata el cuerpo y por eso nos encontramos tan mal al día siguiente. Ese dolor de cabeza que tienes al levantarte se debe a la falta de líquidos, por eso, si bebes mucha reducirás las molestias. Bebe un vaso de agua entre tragos, antes de irte a dormir, cuando te levantes y durante todo el día siguiente también.
  3. Consume bebidas rehidratantes o deportivas. Si no quieres estar todo el día bebiendo agua, combínalo con las también llamadas bebidas isotónicas ya que son ricas en glucosa y en electrolitos, que van muy bien para rehidratarse.
  4. Leche y productos lácteos. El mejor es la leche aunque también puedes optar por un yogurt. Y es que esta bebida, además de ayudarte a rehidratarte es una gran fuente de calcio, que calma la gastritis provocada por el alcohol.
  5. Toma fruta. A lo largo del día come alguna o varias piezas de fruta. Aportarán azúcares y vitaminas a tu cuerpo. Evita los cítricos, sobre todo si tienes un poco de acidez. Por ejemplo, come plátano, una fruta que contiene potasio y antiácidos que ayudan a rebajar la inflamación de los vasos sanguíneos y elimina las náuseas.

La leyenda urbana de que tomar más alcohol quita la resaca no es verdad. No existe evidencia científica alguna que indique que se pueda quitar la resaca al continuar bebiendo más alcohol. Los síntomas se pueden ir retrasando, pero llegarán igualmente, y probablemente con mayor intensidad.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

El Año Nuevo Lunar llega con la energía de la serpiente: así se celebró en China

Tus propósitos para este 2025: Tenerlos claros te ayudarán a mejorar tu bienestar físico y emocional

Bañistas dejaron llena de basura Agua Dulce al final de Año Nuevo | VIDEO

Año Nuevo: Japón lanzó el fuego artificial más grande del mundo para recibir el 2025

Más en Respuestas

Alineación de planetas HOY: dónde, a qué hora y cómo observar el ‘desfile planetario’ en Perú

El té frío en el Perú: una tendencia en crecimiento

Crea un hogar saludable: la combinación perfecta entre purificación y limpieza profunda

Visita Máncora en estas vacaciones: conoce cómo participar para un viaje todo pagado

¿Sabías que el aire de tu casa puede estar hasta 5 veces más contaminado que el del exterior?

Consejos para tener un cabello más sano: cuida tu rutina capilar este verano 2025