Respuestas

Cómo proteger mi casa de las lluvias del ciclón Yaku en Lima y más recomendaciones

El fenómeno meteorológico viene causando estragos en la capital.

El , en su desplazamiento por la costa del país, viene generando lluvias y desbordes con fatales consecuencias y daños materiales. Sus estragos han empezado a sentirse en Lima, con el incremento de la temperatura y del caudal de los ríos. ¿Sabes cómo proteger tu vivienda y qué otras medidas puedes tomar ante las intensas precipitaciones?

El Gobierno declaró el estado de emergencia por 60 días en 18 distritos de Lima Metropolitana y cuatro del Callao, debido al peligro inminente ante las intensas lluvias que Yaku generaría de manera indirecta esta semana en la capital.

De acuerdo con el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) del 13 de marzo, el Río Huaura se mantiene en umbral rojo, el río Chillón continúa con umbral naranja; mientras que río Rímac está en amarillo por San Mateo y Chosica.

Como sabe Lima no está acostumbrada a las lluvias abundantes ni duraderas y, por ello, sus viviendas no tienen la infraestructura adecuada. Entonces, ¿qué debemos hacer, cómo podemos proteger nuestras viviendas?

A continuación, sigue estos consejos de expertos de Defensa Civil de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dadas a la agencia .

¿CÓMO DEBO PROTEGER MI VIVIENDA ANTE LAS LLUVIAS POR YAKU?

Siempre antes de evacuar desconecta la energía eléctrica, desenchufa los electrodomésticos para evitar daños por una subida de tensión y descargas eléctricas”, explicó la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar.

NOTA: Terminada una lluvia de gran magnitud, no ocupes tu casa hasta estar seguro que se encuentra en buenas condiciones.

RECOMENDACIONES GENERALES

A continuación, sigue estos consejos de expertos de Defensa Civil de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML):

Debes tener tu mochila de emergencia (Foto: Municipalidad de Lima)

¿DÓNDE LLAMAR ANTE UNA EMERGENCIA?

Si ocurre una emergencia donde peligra tu vida y tu salud, llama a los siguientes números:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

César Acuña: gobernador de La Libertad estuvo 45 días fuera del país durante crisis en la región

Bono por lluvias en Perú: conoce AQUÍ si eres beneficiario de los S/ 500

Alerta por Dengue en Perú: 59 fallecidos y más de 60 mil casos positivos reportados por esta epidemia

Reniec entregó 150 DNI gratuitos a damnificados por lluvias y huaicos en Jicamarca

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional