Respuestas

¿Por qué son tan importantes los bosques para el planeta?

Es un ecosistema con una importante población de árboles y arbustos, son vitales para el planeta porque absorben el dióxido de carbono, conservan muchas propiedades del suelo y regula los flujos hidrológicos.

La superficie total de en todo el mundo es de alrededor de 4.000 millones de hectáreas. El 95% corresponde a zonas boscosas naturales y el 5% restante, a plantaciones forestales. Un bosque es una zona abierta que se caracteriza por la presencia de árboles y la ausencia de otros usos del terreno.

También puedes leer: Curiosidades de las mariposas: Sorpréndete con los detalles de estos hermosos insectos

Los bosques cumplen un rol vitan en el planeta, pues regulan el clima local, reducen el impacto del viento y la erosión eólica, conservan las zonas costeras y los humedales, protegen el suelo evitando las avalanchas, protegen los recurso acuíferos y es el hábitat de especies animales.

♦ Conoce sus orígenes

Los bosques surgieron en nuestro planeta hace casi 400 millones de años, cuando los primeros organismos vegetales abandonaron el mar, conquistaron la tierra y demostraron ser sumamente eficaces en la conquista del territorio seco, ya irrigado por el ciclo de las lluvias, y del que abundaba en la atmósfera.

Los bosques fueron producto de la acumulación vegetal de especies altamente competitivas en los lugares más fértiles, más propicios, más húmedos y probablemente más cálidos, cuyas características eran idóneas para el desarrollo de árboles cada vez más altos, en franca competencia por la luz solar y el suelo.

♦ ¿Por qué son importantes los bosques?

Los bosques contribuyen al equilibrio del oxígeno, del dióxido de carbono y de humedad en el aire. Un árbol libera entre 8 a 10 veces más humedad en la atmósfera que el área equivalente en el océano de carbono y de humedad en el aire, protegen las cuentas hidrográficas que suministran el agua dulce a los ríos, hospedan a más del 80% de la biodiversidad terrestre.

Los bosques no solo nos ayudan a respirar, a hidratarnos y a alimentarnos, también nos inspiran gracias a su inconmensurable belleza. Existen distintos tipos de bosque según la vegetación: frondosos, mixtos y coníferos; el clima tropical, subtropical, templado y boreal o el grado de intervención humana: primarios y antropogénicos, entre otros factores.

Los bosques más bellos del mundo

La Sociedad Internacional National Gegraphic eligió a los bosques más bellos, entre los que figuran:

Más de dos mil millones de personas dependen de los bosques

Los bosques nos dan refugio, medio de vida, agua, alimentos y combustible. Todas estas actividades involucran directa o indirectamente a los bosques. Algunos son fáciles de enumerar: frutas, papel y madera de los árboles, etc. Otros son menos obvios, como los subproductos que se incluyen en artículos cotidianos como medicamentos, cosméticos y detergentes.

Mantienen la Tierra fría

Los árboles también tienen otra forma de combatir el calor: absorber que alimenta el calentamiento global. Las plantas siempre necesitan algo de CO2 para la fotosíntesis, pero el aire de la Tierra ahora es tan espeso por culpa de las emisiones que los bosques luchan contra el calentamiento global simplemente respirando. El CO2 se almacena en la madera, las hojas y el suelo, a menudo durante siglos.

Te puede interesar:




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Respuestas

Alineación de planetas HOY: dónde, a qué hora y cómo observar el ‘desfile planetario’ en Perú

El té frío en el Perú: una tendencia en crecimiento

Crea un hogar saludable: la combinación perfecta entre purificación y limpieza profunda

Visita Máncora en estas vacaciones: conoce cómo participar para un viaje todo pagado

¿Sabías que el aire de tu casa puede estar hasta 5 veces más contaminado que el del exterior?

Consejos para tener un cabello más sano: cuida tu rutina capilar este verano 2025