Publirreportaje

Taxis por aplicativo: ¿Cómo viajar de manera segura y confiable?

Ante el creciente incremento de la inseguridad, es fundamental conocer los criterios indispensables que todo taxi debe cumplir para ofrecer un servicio seguro.

¿Sabías que cada vez son más los peruanos que se animan a tomar taxis por aplicativo? Solo en Lima, el 40% de los que viven en los sectores A y B utilizan este servicio de manera semanal, mientras que el 35% lo pide interdiario y el 25% a diario, según un estudio de Flanqueo. Ya sea para evitar el tráfico o minimizar los retrasos, esta alternativa se ha convertido en una opción popular debido a su dinámica flexible y cómoda.

Sin embargo, esto también ha generado preocupaciones en términos de seguridad. Para garantizar una experiencia segura, , recomienda a los usuarios que verifiquen si la aplicación que están utilizando cuenta con un filtro de seguridad. Además, es importante que la aplicación brinde la opción de compartir la ubicación con personas de confianza y mostrar los datos del conductor que realizará el servicio.

Ante esta problemática, DiDi ha dado un paso adelante. Este aplicativo, que llegó al Perú en octubre de 2020, se ha posicionado como la empresa de movilidad más confiable a nivel nacional. ¿Por qué? Gracias a sus más de 20 funciones de seguridad avanzada y los filtros de seguridad robustos que se aplican en todos los registros de los usuarios, los pasajeros pueden trasladarse de forma segura.

Una ayuda para tu bolsillo

DiDi ha venido implementando nuevas alternativas de pago en beneficio del bolsillo de los usuarios. Por ejemplo, en diciembre de 2022 estrenó DiDi Flex, que ofrece la opción de proponer precios entre los conductores y pasajeros sin perjudicar la seguridad del servicio.

¡Pero eso no es todo! Como parte de la nueva estrategia de la empresa, se puede pagar los viaje utilizando Yape o Plin, así como acceder a un abanico de promociones tales como un primer viaje gratis al registrarse en la ‘app’ o descuentos de hasta 50% para pasajeros.


Si deseas descubrir más acerca de los beneficios que DiDi tiene para ti y descargar la aplicación, visita .

REPORTAJE PUBLICITARIO

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Bloquean en internet servicio de taxi en motos Didi y Picap

DiDi lanza nuevo servicio de delivery de comida ‘DiDiFood’ e impulsa los negocios gastronómicos

DiDi no cobrará comisión a taxistas con permiso de la ATU durante la cuarentena

Más en Publirreportaje

Poker online en Perú: ¿Dónde podemos jugar en línea desde nuestro país?

Impacto de los juegos de azar en la economía digital

El Cyber Inkafarma regresa con los precios bajos, más bajos para tu bebé

Cyber Mifarma: descubre productos con descuentos y ofertas exclusivas en cuidado personal y belleza

Universidad Privada del Norte: accesibilidad y calidad internacional

Accede a un préstamo de 200 mil soles para la construcción de tu vivienda