ESPACIO Alicorp

Es muy temprano y ya se siente el aroma del aderezo en la olla común “Mi ángel poderoso”. Giovanna Ávila, lideresa de esta asociación, prepara el menú en compañía de otras madres en un ambiente de entusiasmo y alegría. Desde hace varios meses sus labores han mejorado tras ser parte del programa Ollas que Desarrollan, iniciativa de Alicorp, que además cuenta con el apoyo de otras instituciones.

Con el programa han recibido alimentos, capacitaciones y muy pronto podrán hacer realidad sus sueños de emprendimiento: recientemente, el programa Ollas que Desarrollan les donó un horno industrial de tres bandejas, así como insumos, utensilios y electrodomésticos para iniciar su negocio de panadería.

Y es que en las alturas de la comunidad Cerrito La Libertad, en el distrito de Lurigancho Chosica (Lima), no se suele acompañar el desayuno con pan recién horneado: las familias lo compran un día antes. Ir y venir de la panadería más cercana, toma como mínimo 20 minutos de caminata por una cuesta empinada. “Hemos decidido emprender con una panadería, porque no hay ninguna en nuestro cerrito. Buscamos ser mamás productivas”, manifiesta Giovanna.

“No es difícil sacar adelante un emprendimiento. Es importante que siempre animen a las mamitas a salir adelante y a lograr que sus ollas sean más productivas”.


Giovanna Ávila, lideresa de “Mi ángel poderoso”.

Pero crear un negocio requiere más que determinación: es necesaria la capacitación. Por eso, para darle rumbo y color a su idea de negocio, se sumaron al programa de Emprendimiento de Ollas que Desarrollan. Antes no contaban con las herramientas necesarias para poder elaborar un presupuesto, definir los costos o administrar el inventario. Tras las mentorías, charlas y talleres, han dado forma a esa idea y sueño de negocio.

Mujeres a la obra

Además de preparar pan, Giovanna también planea hacer panetón por Navidad, las wawas por el Día de los Muertos, los queques en forma de corazón por el Día de la Madre y hasta los bocaditos para cualquier celebración. Ser parte del programa de Emprendimiento ha abierto la visión de todas las mujeres. “Nuestra meta es expandirnos. En Navidad también podemos usar el horno para cocinar lechón o pollo. Es otro rubro”, expresa entusiasmada.

Con este emprendimiento, las madres del cerrito La Libertad tendrán más ingresos para su olla común y la convertirán en una iniciativa sostenible, logrando que más personas puedan alcanzar alimento. Giovanna señala que también será una oportunidad para las madres que no tienen trabajo y para armar una pequeña caja que sirva de ayuda para las familias más vulnerables. “Gracias al programa sabemos cómo poner en marcha la panadería. El negocio nos dará ingresos durante todo el año y lo que ganemos será para comprar más carne y alimentos para nuestra olla. Será para un mejor futuro de la comunidad”, comenta.

Con el apoyo de Alicorp y el compromiso de las madres, muy pronto la comunidad se irá beneficiando con el crecimiento y progreso de este negocio.

Reportaje publicitario

Contenido sugerido

Contenido GEC