Ollas que Desarrollan

Con el propósito de atender diariamente a los peruanos más vulnerables ante la emergencia alimentaria, Alicorp —en alianza con la ONG Juguete Pendiente— creó en mayo del 2022 el programa Ollas que Desarrollan, una exitosa iniciativa que hoy cumple dos años contribuyendo con entrega de alimentos, equipamiento y capacitación a las cientos de ollas comunes y a las lideresas que las dirigen en Lima, Piura, La Libertad, Lambayeque, Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Cusco y Junín.

Rumbo a su tercer año, Ollas que Desarrollan seguirá fortaleciendo a las ollas comunes a través del emprendimiento. Este año, proyecta entregar más de 600 mil raciones de alimentos, beneficiando a más de 5.600 personas de Lima, Piura y Arequipa en más de 70 ollas comunes. Al cierre del 2024, espera sumar más de 3 millones 800 mil raciones entregadas por el programa.

La ayuda también incluirá el equipamiento de estas organizaciones con nuevos utensilios y ollas de calidad.

Desde el ámbito de las capacitaciones, este año el programa capacitará a 190 lideresas de las ollas comunes en temas de gestión y luego continuará con la fase de emprendimiento. De esta manera, fortalecerá la sostenibilidad de sus organizaciones para que sigan creciendo y aseguren la alimentación de sus vecinos.

“Hemos aprendido que la entrega de alimentos es muy importante, pues responde a una necesidad inmediata, pero lo que genera mayor impacto es el acompañamiento y capacitaciones que les brindamos a las ollas comunes. Eso les permite estar un paso más cerca de la autosostenibilidad y seguir ayudando a sus vecinos y a sus comunidades”.


Ian Nightingale, gerente corporativo de Desarrollo Sostenible en Alicorp.

En el componente de capacitación, la lideresas recibirán formación en área de vital importancia para el crecimiento de las ollas comunes y su desarrollo personal, como nutrición, finanzas, contabilidad, sanidad e higiene, empoderamiento, entre otros. A la vez, aprenderán a identificar oportunidades de negocio, a conocer a sus clientes, crear presupuestos y a conectar con aliados mediante la elaboración de un discurso potente.

De esta forma, Alicorp reafirma su compromiso de alianza para un mañana mejor.

Alianza contra la anemia: Uno de cada tres peruanos no consume suficientes calorías y come menos del nivel mínimo necesario, según INEI. Para hacerle frente a esta problemática, Alicorp se unió a Pacífico Salud y a la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC para elaborar un programa piloto. ¿En qué consiste? Se seleccionó a cerca de 150 personas de una olla común en Lurín para conocer sus hábitos de nutrición y realizar muestras de sangre, además de mediciones de talla y peso. Así, será posible desarrollar una estrategia que ayude a las ollas comunes a combatir la anemia.



Reportaje publicitario

RUC: 20100055237 · ALICORP SAA

Contenido sugerido

Contenido GEC