Programas Tv

¿Te acuerdas de...? ThunderCats, el ‘anime más gringo’ que reinó en la TV peruana [VIDEOS y FOTOS]

Los ThunderCats marcaron un antes y un después en el recordado bloque de dibujos animados de la televisión peruana de antaño. Conoce más sobre los felinos cósmicos en esta nota de nuestra sección “¿Te acuerdas de...?”.
VER 10 FOTOS
¿Te acuerdas de...? ThunderCats, el ‘anime más gringo’ que reinó en la TV peruana

“Thunder... Thunder... Thunder... ! Hooooooooooooooooooooo!”. Con ese grito de batalla y alzando su mítica Espada del Augurio, Leon-O invocaba al grupo de felinos humanoides alienígenas que comandaba para luchar contra el malvado Mumm-Ra y frustrar sus malvados planes de acabar con ellos y hacerse con el control del Tercer Planeta.

Esta era, en pocas palabras, la trama de ThunderCats, una de las preferidas de muchos niños y niñas del Perú que la sintonizaban religiosamente en sus televisores durante la segunda mitad de la década de los ochenta y buena parte de los noventa, además de convertirse en un boom comercial gracias a su extensa línea de juguetes.

Estrenada en 1985, ThunderCats destacó desde un principio porque los personajes creados por Tobin ‘Ted’ Wolf eran animados en un estilo que mezclaba el anime y manga japonés con el cómic norteamericano, volviéndose un éxito rotundo. En total, el estudio nipón Pacific Animation Corporation animó 130 episodios que se transmitieron por espacio de cuatro años.

En el , ThunderCats formaba parte del bloque de dibujos animados de América Televisión y durante varios años sufrió varios cambios de horario: empezó transmitiéndose por las tardes pero después pasó a las mañanas de los fines de semana y después a las madrugadas entre programas de informerciales.

Pese a ello, ThunderCats logró sobrevivir y varios años después de la llegada del nuevo milenio dio el salto a Latina, que transmitió una buena parte de sus episodios los sábados en la mañana, un horario en el que en la televisión peruana de antes los niños y niñas podían encontrar dibujos animados de todo calibre.

Como otras series de esa añorada década, ThunderCats tenía una estructura simple pero muy atrayente que incluían muchas escenas de acción, largas batallas entre héroes y villanos situadas en un ambiente que combinaba la alta tecnología, los combates cuerpo a cuerpo y algo de humor (cuando la ocasión lo ameritaba).

En el bando de los ThunderCats, los héroes del show, teníamos al joven príncipe Leon-O. Un dato curioso es que el líder de los felinos cósmicos creció debido al estado de hipersueño en el que fue colocado mientras su grupo escapaba de la devastación de su planeta natal, ya que apenas era un niño cuando ocurrieron todos los hechos.

Panthro, el ingeniero mecánico y piloto del grupo; Tygro, arquitecto e encargado de crear los dispositivos tecnológicos para las batallas, Cheetara, la sexy mujer guepardo con poderes psíquicos y gran velocidad; Felino y Felina, los traviesos mellizos adolescentes y Snarf, guardián y responsable de la educación de Leon-O, completan el equipo de los ThunderCats.

Por el lado de los villanos, durante los cuatro años que se emitió los ThunderCats en la televisión enfrentaron a una gran cantidad de enemigos pero los que más destacan son los Mutantes (Reptilio, Mandrilo, Chacalo y Buitro) y Mumm-Ra, momia de un sacerdote egipcio al servicio de los Antiguos Espíritus del Mal que le otorgan sus poderes y la inmortalidad.

Si bien la serie animada llegó a su fin en 1989, ThunderCats continuó como una serie de cómics editados por Wildstorm basada en hechos posteriores al regreso de los héroes a Nueva Thundera. En el 2011, Warner Bros. Animation (actuales dueños de la franquicia) lanzó una nueva versión, que pese a recibir críticas positivas, fue cancelada después de una temporada.

Se especula que ThunderCats podría protagonizar un nuevo retorno pero como una película live-action, pero hasta el momento no hay nada confirmado. Sin embargo, de llegarse a concretar el proyecto, sería interesante ver cómo captarán y traducirán a la gran pantalla la esencia de la serie animada que cautivó a muchos de nosotros.

Mientras tanto, si quieres seguir con la ola de nostalgia, te recomendamos que chequees semana a semana nuestra sección “” en la que hablaremos de series y programas de TV, personajes y muchas cosas más de una de las épocas más prolíficas de la .

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

5 momentos importantes que pasarán en “La promesa”

“La promesa”: conoce qué dijo la actriz Alicia Bercán sobre su alejamiento de la serie

Pico TV: Las series preferidas de El Búho

Brenda Matos: cuál es el otro trabajo de la actriz que interpreta a Kimberly en “Al fondo hay sitio”

Relacionadas

¿Te acuerdas de...?: Liveman, los ‘padres’ de los Power Rangers en Perú [VIDEO y FOTOS]

Recuento 2017: Lo más impactante de la farándula internacional que nos dejó el año [FOTOS y VIDEOS]

Pataclaun: Johanna San Miguel y Carlos Carlín sorprenden con tierno 'piquito' en Instagram [FOTOS]

¿Regresa Pataclaun? Johanna San Miguel habla sobre la foto del reencuentro de los populares actores[FOTOS]

Todo el elenco de Pataclaun se reunió y desata una ola de nostalgia a 20 años de su estreno en TV [VIDEO y FOTOS]

Machin cumple su promesa y graba video bañándose por clasificación de Perú al Mundial [VIDEO y FOTOS]

Más en Programas Tv

‘Pasión de gavilanes’ se emitirá a través de la señal de Latina Televisión

Christian Domínguez reprocha a Melissa por echarle barro al ‘Gato’ Cuba: “Lo que tienes que hacer es no opinar”

“La Casa de los Famosos México”: este es el horario del reality de Las Estrellas, del lunes 5 al domingo 11 de junio

‘Succession’: HBO no tiene planeado producir una nueva temporada y spin-offs de la exitosa serie

“Pecado original”: 5 cosas que pasarán del lunes 29 de mayo al viernes 2 de junio

‘Succession’ 4x10 por ONLINE: ¿a qué hora, cuándo y dónde ver gratis la serie con Jeremy Strong y Brian Cox?