(Foto:@gec)
(Foto:@gec)

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un humeante caldo de gallina con presa parte pierna, un huevo sancochado, cebollita china, rocoto molido, limón y, para tomar, una cebada calientita. “María, las cifras de la economía nacional señalan que estamos mejorando de forma lenta, aunque los expertos dicen que no tenemos la velocidad necesaria para crear más fuentes de trabajo.

No se están dando las inversiones necesarias que creen nuevos empleos formales. Es como que los empresarios, sobre todo los peruanos, estuvieran evitando meter más plata porque quieren ver cómo van las cosas. Se entiende que se muestren cautelosos, pero desde la salida del golpista Pedro Castillo, en Palacio de Gobierno, en ministerios y en el Congreso, nadie habla de estatizar o de apropiarse de los recursos o propiedades de los demás. Ni de las empresas ni de las personas.

Así que este es el momento de los empresarios nacionales de apostar por el Perú. Cada vez que ellos inician un proyecto, lo que hacen es apostar, y se trata de que hagan lo mismo ahora.

La situación en el país no está más complicada que, por ejemplo, durante el gobierno de Castillo. El país se está recuperando. Repito, los empresarios nacionales deberían poner unas fichas más por el Perú, hacer patria, lo que beneficiará a todos, incluidos ellos mismos.

Durante el anterior régimen del chotano, muchos se llevaron su plata y sus inversiones a Estados Unidos para evitar riesgos, pero ahora es distinto. Debemos comprometernos más por el país. Todos. Trabajadores, empresarios, autoridades.

También es importante derrotar a las lacras de la delincuencia para dar tranquilidad a los ciudadanos, pues por culpa de los extorsionadores gran cantidad de negocios vienen cerrando. Además de matar y dejar graves a los emprendedores que no aceptan pagarles cupos, hacen que muchas familias pierdan el sustento diario.

Las autoridades del Gobierno, con la presidenta Dina Boluarte en primer lugar, deben afrontar la inseguridad ciudadana como uno de los más urgentes”. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC