El fotógrafo Gary está preocupado por lo peligrosos que son los depravados que se aprovechan de la inocencia de los niños en redes sociales.
El fotógrafo Gary está preocupado por lo peligrosos que son los depravados que se aprovechan de la inocencia de los niños en redes sociales.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por una milanesa de pollo con papitas fritas, arroz blanco, ensalada fresca con vinagreta, rocoto y, para tomar, una chicha morada heladita. “María, siempre que veo las noticias, me reafirmo en que los padres debemos cuidar muchísimo a nuestros hijos, sobre todo cuando son más chicos. Te lo comento tras ver la noticia de la menor de trece años que desapareció de su casa en San Juan de Miraflores. Al parecer, tenía conversaciones con un desconocido por redes sociales, con quien se habría encontrado en la calle, tras lo cual desapareció.

La familia está desesperada, pues no sabe nada de ella. Tenemos que ser conscientes de que los depredadores sexuales siguen en aumento y que tienen predilección por las redes sociales, pues estas les permiten conocer y mantener contacto con sus víctimas, amparados en el anonimato. Podemos cometer el error de creer que estando los chicos en casa están seguros, pero eso es relativo. A través de las redes sociales, los ‘monstruos’ pueden ingresar a nuestros hogares, a los cuartos de nuestros hijos y manipularlos a su antojo para realizar sus cochinos deseos. Algunos consejos de los expertos para mantener seguros a nuestros engreídos:

  • Nunca pierdas de vista a tus hijos. Tanto en la casa como cuando sales a la calle. Sobre todo si son pequeños. Si vas a dejarlos al cuidado de una persona, debe ser un adulto responsable y de tu entera confianza.
  • Controla sus actividades en la Internet. Jamás dejes que usen tablets, computadoras o celulares solos en sus cuartos. Deben ocupar espacios comunes como la sala, a la vista de todos.
  • Conoce a sus amigos. Asiste al colegio o donde pasan tiempo para que veas con qué clase de personas se relacionan.
  • Habla sobre los peligros de la Internet. En la web abunda todo tipo de contenido, desde lo mejor hasta lo más terrible y abominable. Por eso, controla su tiempo frente a las pantallas electrónicas y supervisa siempre.
  • No se debe conocer a nadie por Internet. Esta debe ser una norma rígida. Los contactos solo deben ser personas que se conocen cara a cara, como amigos del barrio, compañeros del colegio.
  • Cuidado con los criminales. Es común que peligrosos delincuentes se hagan pasar por inocentes niños o mujeres. Hasta usan programas de computadora que emplean imágenes de video en vivo (de niños, actores, políticos y otros) para hacer creer al interlocutor que de verdad está hablando con esa persona, cuando es falso.
  • Eleva la autoestima de tus hijos. Los abusadores, los hampones, por lo general, buscan chicos vulnerables, que se sienten solos, menospreciados o cuyos padres no los supervisan. El motivo es porque son más fáciles de manipular. Habla con tus hijos, muestra respeto por sus opiniones, halágalos, diles lo orgulloso que te sientes de ellos, repíteles que los amas y abrázalos siempre”.

Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC