Peligros a los que están expuestos los niños. FOTO: MIGUEL BELLIDO
Peligros a los que están expuestos los niños. FOTO: MIGUEL BELLIDO

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un churrasco jugosito con papas doradas, ensalada de palta, tomate, lechuga y, para tomar, un emoliente al tiempo.

“María, tú como madre sabes que los hijos pequeños y adolescentes están expuestos a muchísimos peligros y el deber de los padres es estar a su lado siempre para cuidarlos y guiar sus pasos. El caso de las tres niñas de 13, 14 y 15 años, que desaparecieron tres días y fueron encontradas en Miraflores, debe hacernos reflexionar. La última vez que se les había visto fue en El Agustino el último domingo. Gracias a la geolocalización del celular de una de ellas -dos son hermanas-, la Policía llegó el último miércoles a un edificio de Miraflores, en uno de cuyos departamentos funciona un spa en el que hacen masajes. Era grande el temor de que algo malo estuvieran haciendo con ellas. Sin embargo, tras el registro no fueron halladas.

Por la tarde fueron encontradas caminando en el parque Kennedy. Al estar fuera de su hogar, esas chicas estuvieron expuestas a graves riesgos. Sobre todo hoy con el aumento de la delincuencia y de las mafias peruanas y extranjeras que andan en busca de adolescentes para explotarlas. La Policía investiga el caso y debe hacerlo a fondo, para determinar si sufrieron algún tipo de abuso. Si es así, los culpables deben ser castigados de forma dura. Cada año en el Perú se denuncia la desaparición en promedio de cerca de 21 mil personas y, de estas, más de 12 mil son menores de edad. Con los hijos hay que tener cuidados extremos en estos tiempos. Algunos consejos de los expertos:

  • Cuidado con las redes sociales. Muchas desapariciones de menores están relacionadas con las redes sociales. Los chicos y chicas establecen contacto con desconocidos, incluso en los juegos en línea. Muchos monstruos se hacen pasar por menores.
  • Hay que conocer a los amigos en redes. Es grande el número de niños y adolescentes que tienen ‘amigos’ por redes y a los que nunca han visto en persona. Los padres deben actuar ante estos casos. La norma debe ser no contactar con nadie a quien no se conozca de manera personal, cara a cara. Los otros contactos hay que eliminarlos, y ahí deben actuar los padres.
  • Cuidado con los desconocidos. Delincuentes y depredadores sexuales que están en redes nunca dan la cara y siempre buscan propiciar la salida de casa del menor, que puede ser hombre o mujer, para hacerle daño. Los varones tampoco están a salvo.
  • ¡Alerta! Los padres deben poner atención a los cambios de ánimo y comportamiento de sus hijos. Incluso, comienzan a hablar de que quieren salir de viaje. O pueden aparecer con regalos, como un celular nuevo”. Qué terrible todo esto. Los padres debemos estar siempre pendientes de nuestros hijos. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC