Conteo oficial de la ONPE: Pedro Castillo sigue superando a Keiko Fujimori
Conteo oficial de la ONPE: Pedro Castillo sigue superando a Keiko Fujimori

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un rico estofado de pollo, con arroz blanco graneadito, papa amarilla, rocotito molido y para tomar pidió una jarrita de refresco de manzana tibiecito.

“María, la selección peruana de fútbol nos dio el martes una gran alegría, con todos los muchachos jugando bien, integrados, como equipo, y ese entusiasmo de un Perú unido no lo debemos perder. La ansiedad por el resultado electoral de quién asumirá la presidencia de nuestro país se mantiene, y es evidente la polarización que nos divide y que se ha acentuado entre extremos políticos de la ‘derecha’ e ‘izquierda’, con casi medio país en contra uno del otro. Pero cual sea el resultado, hay que respetarlo y, en vez de seguir peleando, enfocarnos en ser vigilantes de que nuestras autoridades trabajen realmente por el país.

La candidatura que llegue a ocupar el sillón presidencial debe hacerlo consciente de que tiene que gobernar no para la mitad del electorado que le dio su voto, sino para todo el país, que sigue sin tener bajo control a la pandemia, que registra la mayor tasa de mortalidad en el mundo, y que tiene el peligro latente de una ‘tercera ola’.

El nuevo gobierno enfrenta un escenario complejo y tiene retos muy fuertes. Se necesita avanzar de manera más ágil en el proceso de vacunación y el sistema sanitario, y para eso también requiere una economía que no solo se mantenga a flote sino que se fortalezca. Empujar más el coche para la recuperación económica, porque estamos golpeados, con millones de empleos perdidos, pobreza e informalidad que han aumentado y un nivel de cambio monetario (dólar) muy inestable. Sí, el país necesita generar más empleos y mejores ingresos. Para eso es clave la inversión privada y pública, sin dejar de poner el foco también en la producción nacional -como lo reclaman miles de empresas en Gamarra, parque industrial Villa El Salvador y otros- y no abandonar a la gente emprendedora.

El esfuerzo debe dirigirse también hacia la educación, nuestros niños y jóvenes están aprendiendo alejados de las aulas, con dificultades de acceso a Internet, con ingresos ajustados en sus hogares y muchos también con la tristeza y luto por pérdida de familiares.

La campaña electoral ya acabó. El Perú y su gente se distinguen por no quedarse de brazos cruzados. Tienen voz, también talento, son creativos, luchadores, querendones. Que la alegría que nos une y motiva al gritar cada gol la anotemos también en las canchas de la salud, la economía y la educación, jugando limpio todos”.

Gary tiene razón. Sigamos esforzándonos, todos, por un Perú mejor.

Me voy, cuídense.


Contenido sugerido

Contenido GEC