Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un espectacular caldo de gallina con su huevito duro, ajicito y harta cebolla china. Para tomar pidió una jarrita de chicha morada. “María, el es un país bendecido por Dios y la naturaleza. Prácticamente tenemos todas las geografías y climas del mundo: desiertos, selvas, bosques, montañas, un mar extenso y rico, y lagos inmensos como el . Adicionalmente a ello, en este territorio florecieron civilizaciones tan avanzadas como la china, romana o griega. Además, le hemos dado al mundo superalimentos que han evitado hambrunas, como es el caso de la papa, el maíz y la quinua.

Mira también:

Las entrañas de nuestra tierra guardan grandes yacimientos minerales, como cobre, plata, oro y ahora litio, uno de los minerales que más se utilizará en el futuro. Y la mezcla de culturas y razas nos ha dotado de manifestaciones culturales ricas en ritmos, colores y arte. Ahí están como ejemplo danzas como la marinera, el huaylas, el tondero, la polca o el vals peruano. Igualmente nuestra gastronomía es motivo de orgullo.

Quien ha viajado a otros países puede dar fe de que como nuestra comida no hay. No solo es la más deliciosa, sino también diversa. A donde uno vaya, al norte, al sur, a la sierra o la selva, encontrará ricos potajes. Además, hace unas semanas el restaurante Central, de , fue elegido como el mejor del mundo. Cuando uno sale del Perú y nos preguntan de dónde somos, la gente suele decir: ‘Ah, Machu Picchu’ o ‘Ah, Mario Vargas Llosa’. Porque el escritor también es nuestro estandarte, nuestro emblema en el mundo. Hay que sentirnos orgullosos de este legado.

Hoy es el aniversario patrio y quería recordar todo esto para levantar la moral de nuestro pueblo, golpeado por la crisis económica, la recesión, la inestabilidad política y la fuerte corrupción que no nos deja avanzar. Los somos resilientes, creativos y sacrificados. El peruano no se muere de hambre y es ‘mil oficios’. Nosotros no vivimos en la calle o bajo un puente, como muchos gringos pobres en las ciudades de Estados Unidos. Los cholos plantamos nuestras cuatro esteras en la cima de un cerro y empezamos de cero. En pocos años tenemos nuestra casita de material noble y hasta servicios de agua y energía eléctrica, tras organizarse como pueblo joven.

Muchos de los que hoy son grandes empresarios fueron vendedores ambulantes, bodegueros o amas de casa. El sacrificio, esfuerzo, disciplina y mucha resiliencia hizo que triunfaran en la vida de la mejor manera, sin robar, estafar o pedir limosna. Por eso, en estos días de Fiestas Patrias quiero aplaudir a esos peruanos valerosos, los verdaderos héroes del país. En estas horas de crisis serán esos peruanos los que nos sacarán del fondo”. Buenas palabras de Gary. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC