Mi amigo Gary llegó al restaurante y se pidió su ensalada de palta de entrada y de fondo un escabeche de pollo con huevito duro, aceituna de botija y su lechuguita, además de un refresco de maracuyá.

, por estas fechas previas a las fiestas de fin de año, muchas familias salen de la casa de compras, a visitar a alguien o de viaje por varios días. Es preferible no dejar nunca la casa sola, pero para casi todos esto es muy difícil.

Por ello, es necesario tomar diversas medidas para evitar la visita de las bandas de , que a veces llegan hasta con camiones y hacen ‘mudanza’. Hay personas que tienen servicios de vigilancia que monitorean por cámaras y encienden las alarmas si entra alguien a la casa y hasta llaman a la policía. Claro que eso tiene un costo que no está al alcance de todos.

Pero se pueden adoptar medidas más sencillas, pero ingeniosas. No tan simples como la vieja trampa de dejar la radio o una luz encendida, pues ya no surge efecto. Además, debes tomar otras precauciones para evitar accidentes en casa durante tu ausencia.

Aquí te dejo algunos tips que les pueden servir a tus lectores:
* El teléfono que no para de sonar es señal que no hay nadie en casa. Mejor hay que bajarle el volumen o desconectarlo.
* Un buen vecino es de gran ayuda, pues puede alertarnos si detecta ruidos o movimientos extraños. Pero hay que elegir a uno que sea plenamente confiable.
* Debes ser muy discreto, procura no decirle a nadie de tu viaje. Menos publicar en Facebook o Twitter tus planes de viaje y fotos o videos de los lugares que estás visitando. Así le estarían diciendo a los ladrones que dejaste la casa sola.
* Desconecta los aparatos electrónicos, especialmente la televisión, equipo de sonido y videojuegos, esto para evitar posibles cortocircuitos.
* Vacía y descongela la refrigeradora para luego apagarla.
* Cierra la llave de acceso al agua para evitar eventuales inundaciones.
* Siempre guarda en un lugar seguro una copia de todos tus documentos de valor o de interés, tales como certificados, facturas o valores, para facilitar su identificación en caso de robo.
* Asegúrate de que estás dejando bien cerradas las puertas y ventanas.
* Si tienes mascotas, déjalas al cuidado de un familiar, vecino o en algún hospedaje para animales”.

Mi amigo Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC